El gobierno ha estimado un ahorro presupuestario de dos mil millones de lempiras con las medidas que serán introducidas al presupuesto de la República de 2014, cuyo dictamen será conocido por el Congreso Nacional en la primera quincena de enero.
Dicho presupuesto será aprobado antes del 20 de enero en que concluye el último período ordinario de sesiones del actual Congreso Nacional.
Según el secretario de Finanzas, Wilfredo Cerrato, el ahorro que se está planteando es el resultado del análisis de varios escenarios en torno a la ejecución del próximo presupuesto del Estado.
Solo en el tema de las fusiones de varias instituciones se maneja que la cifra puede ser de mil millones de lempiras, mientras que en el tema del congelamiento de sueldos de la masa salarial, las medidas de contención del gasto que incluye viajes, viáticos, consumo de combustible, uso de telefonía celular, eliminación de partidas para gastos suntuarios, puede andar en otros mil millones de lempiras.
Se estaría incluyendo en este tema, la eliminación de la partida de 430 millones de lempiras correspondientes al Fondo de Desarrollo Social Departamental, cuya desaparición es una propuesta de la bancada del Partido Nacional.
El secretario de Finanzas explicó que posiblemente este ahorro no se haga sentir en este 2014 debido a que al fusionar varias instituciones el Estado tendrá que cubrir el pago de prestaciones laborales a los empleados que tengan que cesar en sus funciones.
Saneamiento
El funcionario indicó que la colocación de 500 millones de dólares en el mercado internacional de valores permite al Estado de Honduras cerrar el año fiscal 2013 con cierta tranquilidad pudiendo cumplir con diversas obligaciones de pago.
Recordó que en el año 2012, cuando se hizo cargo de la Secretaría de Finanzas, había muchas cuentas por pagar al sector de la construcción, a los proveedores de medicinas, a las transferencias municipales y no había ingresos tributarios como se esperaba, ni tampoco se contaba con financiamiento externo.
Cerrato indicó que fue un período muy difícil ya que, incluso, se vivió la presión de los empleados públicos quienes exigían el pago de sus sueldos.
En este 2013 no se ha presentado ese problema, el Estado ha pagado antes de tiempo sus compromisos de pago salarial y aguinaldos.
En este año lo único que falta es el pago del 20 por ciento de los sueldos que se terminarán de pagar entre este viernes y el próximo lunes.
El secretario de Finanzas aseguró que también se cumplió con las cuotas que corresponden al pago de la deuda pública.
En el caso de las compañías constructoras, el año pasado se les adeudaba alrededor de 1,200 millones de lempiras, de lo cuales solo se deben 30 millones.
En cuanto a las transferencias a las municipales, concluyó que se han desembolsado 4,300 millones de lempiras.