Líderes municipales se comprometen a garantizar agua potable en Honduras

World Visión Honduras y alcaldes municipales unen esfuerzos para dotar de agua potable a unos 650 hondureños en 2028 en 49 municipios más vulnerables

  • 27 de marzo de 2025 a las 15:07
Líderes municipales se comprometen a garantizar agua potable en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Con el objetivo de llevar agua de calidad a 650 mil personas en el año 2028 y bajo el lema: “construyendo alianzas, transformando comunidades con agua, saneamiento e higiene”, alcaldes y representantes de gobiernos locales, firmaron un convenio con World Visión Honduras.

El compromiso suscrito establece que se va a garantizar el acceso a agua para 650 mil personas que residen en 49 municipios más vulnerables para 2028.

”Hoy celebramos un avance significativo en la lucha por garantizar que cada familia hondureña tenga acceso a agua segura. Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo de los gobiernos municipales, sino que también nos motiva a continuar el trabajo en las comunidades que aún enfrentan grandes desafíos”, dijo Karen Ramos, directora de País de World Visión Honduras.

“Nuestro compromiso es claro: trabajar continuamente para ofrecer acceso a los niños y familias de estas comunidades, porque el acceso al agua potable es un derecho humano y pilar fundamental para el desarrollo de Honduras”, destacó Ramos.

En el evento se reconoció la labor de 16 municipios de diversas regiones del país, por haber alcanzado la cobertura universal de accedo a agua potable, convirtiéndose en referentes para el resto de los municipios del país.

Por su parte, Jorge Galeano, director de Bloque de Centroamérica de World Visión, dijo: “este pacto no solo es una firma en papel, es un paso firme hacia un futuro donde ningún hondureño tenga que caminar kilómetros para conseguir agua. Es una alianza que une a gobiernos locales, sociedad civil y cooperación internacional en una causa común”.

Santiago Benítez, alcalde del municipio de San Juan, departamento de Intibucá, compartió su experiencia en la implementación de soluciones hídricas que han impactado positivamente en la salud y calidad de vida de los habitantes de su comunidad.

El programa Wash de World Visión Honduras, ha sido clave en la mejora de las condiciones de acceso al agua potable, saneamiento e higiene en Honduras. Desde su implementación en 2013, se han beneficiado 460 mil personas con acceso a agua potable. Además, 95,578 personas con acceso a saneamiento básido y 111,385 personas con acceso a instalaciones de lavado de manos.

El informe de World Visión Honduras establece que “se estima que mas de 2.7 millones de hondureños siguen sin acceso a agua potable en cantidad y calidad adecuadas. Es por ello que la meta del programa Wash para el 2028 es ambiciosa que conlleva a garantizar que 650 mil personas que residen en los 49 municipios más vulnerables del país, tengan acceso a agua segura, garantizando sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático.

Con la firma del convenio, World Visión Honduras y sus aliados, reafirman su determinación de trabajar junto a los gobiernos locales para construir un futuro donde el acceso al agua potable sea una realidad para todos los hondureños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agustín Lagos
Agustín Lagos
Periodista

Licenciado en Periodismo, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Redactor de EL HERALDO desde el 2003 en la cobertura de temas relacionados con seguridad, derechos humanos, política y educación.

Te gustó este artículo, compártelo
Pobladores de Marcovia incomunicados por lluvias en el sur de Honduras
Pobladores de Marcovia incomunicados por lluvias en el sur de Honduras
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 55 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:55
00:55
 
Últimas Noticias