Honduras

'Los incapaces tienden a desviar la atención”

El exdirector del Hospital Escuela asegura que el sistema de salud ha colapsado y que el gobierno no tiene perspectiva en este ramo.

07.04.2014

El gobierno de Porfirio Lobo Sosa ha sido incapaz de dar salud a los hondureños y ha desviado su atención en otros temas como la “ley mordaza” para los medios de comunicación en lugar de dar prioridad a la salud.

Este es el criterio del exdirector del Hospital Escuela, Gaspar Vallecillo, que en entrevista con EL HERALDO aseguró que el sistema sanitario ha colapsado.

¿Cuál es su perspectiva del sector salud? Yo creo que con la realidad las perspectivas son más que tristes, el sistema de salud de Honduras hace tiempo que colapsó, la verdad es que no ha habido una prioridad de parte de los gobiernos en el problema de la Salud.

Los enfermos no reditúan votos, al contrario, en su mayoría no hay votos, los políticos hacen campañas de salud para llegar al poder, una vez en el poder se olvidan de hacer salud y eso ha pasado hoy y siempre.

¿Por qué habla de un sistema colapsado? Vea cómo está el sistema ahora, los dos hospitales más grandes del país, el Escuela y el Mario Catarino Rivas, pidiendo hasta jeringas para poder aplicar los medicamentos.

Y todavía tienen el descaro las autoridades de Salud de hablar de porcentajes de existencia, descubren un acto de corrupción en el Almacén Central de Medicamentos y mueven a la persona que estaba metida en el problema de la corrupción a otra plaza, en lugar de deducir responsabilidades.

¿Cuáles son los mayores problemas de Salud? Los enfermos renales son uno de los tantos problemas, podría agregar a los enfermos renales los niños con cáncer, no hay medicamentos oncológicos, es increíble, es una irresponsabilidad del gobierno dejarle toda esa problemática a un comité que está ayudando en el Almacén, pero que no tienen la capacidad de proveer o garantizar el tratamiento de estos enfermos.

Con los enfermos renales, le deben un millón de lempiras a la compañía, qué le vamos a pagar, no le pagan, hoy los dializamos, mañana no, estamos jugando con la salud, yo siento que hay una irresponsabilidad muy grande desde el Presidente hasta la ministra actual.

¿Este gobierno ha perdido la perspectiva en salud? Yo creo que nunca ha tenido perspectiva de salud, la incapacidad de este gobierno en muchos rubros ha sido proverbial, Salud no ha dejado de serlo, volvemos a lo mismo, estamos improvisando siempre, quitaron a un ministro (Arturo) Bendaña por unas irregularidades que no denunciaron nunca, seguimos teniendo las licitaciones amañadas, compras directas en el extranjero en dólares cuando no tenemos capacidad de pagar las deudas.

¿Desvió su atención en temas menos importantes y marginó el tema salud? Los incapaces tienden a confundir y entre más confunden al pueblo mejor porque tienen la posibilidad de hacer una serie de cosas y, sobre todo, de estar desviando la atención, entonces mete una “ley mordaza” para medios de comunicación, amenazó con que voy hacer una cuarta urna que nos va costar 40 millones de lempiras, cuando somos un país miserable, en lugar de estar atendiendo la salud o la educación, que son rubros indispensables.

¿Tendrá o no las soluciones este gobierno? Yo siento que con presidentes enfermos jamás habrá un pueblo sano, si a mí no me interesa y me curo en Estados Unidos, qué me importa el pueblo, todos los presidentes, yo recuerdo a uno que antes de la toma de posesión fue hacerse un chequeo a Estados Unidos y eso nos costó a nosotros a saber qué, él hombre iba a estar sano para hacer las barbaridades que hizo.

¿Puede o no la sociedad civil demandar el gobierno por su incapacidad? Si pudiera, pero quién lo hace, y los que nos hemos atrevido a decirlo nos han apartado y listo, quien demanda al Presidente ahorita que hay este juicio político porque no lo demandan por su incapacidad para dar salud, mire esos hospitales, tenemos 28 hospitales nacionales desde hace 20 años, y no hemos vuelto a conseguir un tan solo hospital en Honduras, sin embargo, ahorita se tiraron mil millones de lempiras en compra de cemento.

Los administradores de Salud siempre culpan al poco presupuesto, ¿es esto razón para mantener en colapso el sistema? La pobreza nuestra nos debería llevar a limitarnos, pero no nos limitamos, entonces en el sector salud hay una pobreza extrema, sin embargo, hay una cantidad de carros nuevos para los ministros, la flota es impresionante, los viajes, el Presidente se fue a Roma a lucirse en chumpa, en lugar de haber dado ese dinero para los niños con cáncer o pacientes renales, pero aquí es lo que hacemos.

¿Cuál es su opinión respecto al rumbo que ha tomado la actual ministra de Salud?

Yo siento que todo está politizado, el sistema de salud está politizado y desde ese momento hay desgracia en el sistema de salud, ella fue escogida políticamente, puesta ahí y aquí las capacidades se dan por decreto, es bueno para tal cosa y nombran, aunque no sepa un comino, yo no dudo que la ministra sea capaz en su ramo, pero tanto para ser ministra, enorme le quedó el saco.

¿Cuál tendría que ser el perfil de un o una ministra de Salud? Yo siempre he creído que en Honduras se escoge siempre a la no conveniencia y ese evita tener al más diligente, debemos tener un líder que se sepa ayudar para ayudarnos, debe tener un buen perfil, tiene que conocer el sistema de salud, que haya trabajado en el sistema de Salud, que si tiene una especialidad en administración de salud es muchísimo mejor y, sobre todo que no sea corrupto.