Tegucigalpa, Honduras.- La congresista republicana María Elvira Salazar reaccionó este miércoles ante la advertencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien anunció que se impondrán sanciones a los funcionarios de países ubicados en las rutas migratorias que no colaboren en reducir el flujo de migrantes hacia el país norteamericano.
Salazar expresó su total respaldo a las declaraciones de Rubio y señaló que es urgente “sancionar a los funcionarios corruptos del Partido Libre en Honduras”, refiriéndose al actual gobierno.
A través de sus redes sociales, Salazar reiteró la necesidad de que el gobierno hondureño asuma su responsabilidad en la lucha contra la trata de personas, asegurando que debe actuar de inmediato para frenar este crimen antes de que los migrantes lleguen a la frontera de Estados Unidos.
Restricción de visas
La advertencia de Marco Rubio, publicada también en sus redes sociales, fue clara y directa: los países a lo largo de las rutas migratorias deben asumir su responsabilidad para prevenir y disuadir el tránsito de inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos.
Además, Rubio destacó que el gobierno estadounidense está considerando una nueva política que podría restringir las visas de los funcionarios de gobiernos que faciliten la migración masiva hacia su territorio.
Rubio especificó que la medida incluiría a funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos aquellos vinculados con inmigración, aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, y otros involucrados en facilitar la inmigración ilegal.
El secretario de Estado detalló que estas sanciones se mantendrán hasta que los países implicados adopten políticas y leyes más estrictas para frenar el tránsito de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
Preocupación
Medidas migratorias
Este anuncio se inserta dentro de una política migratoria más amplia establecida por la administración del expresidente Donald Trump, y ahora continuada bajo la presidencia de Joe Biden.
A pesar de los cambios políticos, el enfoque en reducir la inmigración ilegal sigue siendo una prioridad para Estados Unidos, con medidas cada vez más severas para los países de la región que no colaboren en mitigar el flujo migratorio hacia su frontera.
En este contexto, tanto Rubio como Salazar coincidieron en que la cooperación de los países de la ruta migratoria es fundamental para enfrentar el problema de la migración ilegal y la trata de personas que afecta a miles de migrantes en su paso hacia Estados Unidos.