Honduras

Más de 25 réplicas ha dejado sismo en Honduras, según expertos

El movimiento sísmico ocurrió a las 6:22 de la tarde del martes, pero continuaba dejando réplicas este miércoles
19.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El fuerte temblor, de 6,5 grados en la escala de Richter, que remeció varias zonas de Honduras la tarde del martes 18 de julio seguía dejando réplicas este miércoles, según información del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)

El movimiento sísmico ocurrió a las 6:22 de la tarde y fue percibido en gran parte de Honduras, El Salvador y Nicaragua, pues de acuerdo a los análisis, se produjo por el choque de placas tectónicas Coco y Caribe, ubicadas en Centroamérica. Varias horas después, continuaban registrándose réplicas de diferente intensidad.

El sismo se sintió en varias zonas de Honduras, también fue perceptible en Guatemala y El Salvador, alcanzando una magnitud de 6.5, según informó la Secretaría de Estados en los Despachos de Gestión de Riesgo (Copeco)

Sismo de 6.5 grados genera alarma en Honduras y otros países de CA

El sismo se sintió en varias zonas de Honduras, también fue perceptible en Guatemala y El Salvador, alcanzando una magni...

“Entre las 6:22 y esta hora (7:23 a.m) van más de cinco réplicas sísmicas, entre 2,5 y 5,5 de magnitud, pero hay otros eventos que no son perceptibles ni para las redes sísmicas... Esos son muchísimos y eso nos confirma que es una zona altamente sísmica”, dijo Juan José Reyes, jefe de Alerta Temprana de Cenaos.

Según los reportes, de esas réplicas, al menos siete ocurrieron en la media hora siguiente del evento telúrico inicial y otras 10 entre la hora siguiente. Todas ellas a una distancia de entre 82 y 50 kilómetros de la playa El Cuco en El Salvador.

Llamado

El primer sismo de la tarde del miércoles también pudo ser una réplica, pues en la madruga se reportó un temblor de 3,0 grados a 4 kilómetros del municipio de Amapala, en el departamento de Valle, pero de acuerdo a expertos, este no fue percibido por la población, debido a la profundidad de 191 kilómetros en la que se registró.

Por su parte, el de las 6:22 de la tarde tuvo una profundidad de 33 kilómetros, por lo que muchos hondureños reportaron haberlo percibido en sus hogares, en sus lugares de trabajo y mientras realizaban diversas actividades. Su ubicación fue de 100 kilómetros al sur de Amapala.

El fenómeno fue producto del choque de placas de Coco y Caribe, sin embargo no representa ningún aviso de tsunami para la zona costera del Pacífico

Ocho réplicas ha dejado sismo que estremeció zonas de Honduras

El fenómeno fue producto del choque de placas de Coco y Caribe, sin embargo no representa ningún aviso de tsunami para l...

Reyes explicó que las placas tectónicas Coco y Caribe: “Son la zona de sismos más amplia que hay en el mundo y gracias a Dios no contamos con personas fallecidas o afectadas, en cuando a los daños estructurales estamos en ese proceso, porque se sintió en todo el país, pero más en los departamentos de Valle y Choluteca”.

Además, explicó que continúan expectantes a los reportes de daños de infraestructuras que se podrían continuar recibiendo en las próximas horas, por lo que pidió a la población estar alerta y llamar al número del Cuerpo de Bomberos o al 911 en caso de identificar irregularidades en su casa o zonas aledañas a causa del temblor.

De igual forma, llamó a los hondureños a la calma, advirtiendo que “tenemos más de 200 fallas y esto va a seguirse produciendo por siempre”.

Tags:
Terremoto que causó más de 120 muertos en el Tíbet deja ya más de 500 réplicas
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el martes la región occidental del Tíbet, en China, dejando un saldo de 126 fallecidos, según el último informe oficial. Las autoridades también han informado de más de 500 réplicas que continúan afectando la zona.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Movimiento "Todos por Honduras" hace entrega de documentación al CNE
01:42
00:00
01:24
01:24