Honduras

UNAH y Visión Mundial inauguran diplomado en Cultura de Paz

UNAH y Visión Mundial lanzaron Diplomado en Cultura de Paz para formar promotores comunitarios, con apertura oficial y destacada presencia académica y social
27.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en colaboración con Visión Mundial, anunció este jueves la inauguración del Diplomado Universitario en Cultura de Paz dentro de la casa de estudios.

La UNAH indicó que el diplomado surge con la finalidad de formar a profesionales promotores y promotoras de paz en espacios comunitarios afectados por violencias directas y estructurales.

¿UNAH permitirá ingresar a estudiantes que no pasen la PAA?

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de destacadas personalidades dentro del ámbito académico y representantes de organizaciones sociales y comunitarias. Entre los asistentes se encontraba la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Julia Fajardo, quien tuvo palabras en el evento, y representantes de Visión Mundial.

“Con la inauguración de este Diplomado continuamos el camino que tiene como fin contribuir al desarrollo de una Cultura de Paz viva y activa en Honduras, a través del fortalecimiento de capacidades de sectores estratégicos, como lo son los técnicos de ONG, funcionarios del Estado y educadores que participan de esta iniciativa sembrando semillas de esperanza en los lugares donde más se necesita”, expresó Fajardo.

Por su lado, el gerente nacional del Programa Técnico de Prevención de Violencias de Visión Mundial sostuvo que es fundamental la formación en cultura de paz con valores basados en la no violencia.

“Como World Visión, creemos en la formación en cultura de paz como un proceso continuo capaz de promover valores, actitudes y comportamientos basados en la no violencia, el respeto mutuo y la cooperación. Por ello, estamos sumando esfuerzos con el IUDPAS de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAH, para formar nuestro personal y contribuir así al desarrollo de una sociedad más justa y pacífica”, señaló.

La UNAH explicó que el diplomado de Cultura de Paz está estructurado en torno a un currículo integral basado en el enfoque epistemológico teórico y metodológico de la Paz Transformadora.

“Desde este enfoque se trabajarán temáticas esenciales en la disciplina de los Estudios de la Paz y el Conflicto, tales como la Teoría de la Paz, los Métodos de Acción No violenta, las Metodologías Participativas para la Paz, o la Educación para la Paz Transformadora, mismas que se abordarán de manera participativa y sentipensante. “Los y las participantes de este diplomado son técnicos y activistas de la paz plagados de conocimientos y experiencias tremendamente ricas que buscamos potenciar recurriendo a una metodología que trasciende la lógica de la educación bancaria”, manifiesta la nota de prensa de la máxima casa de estudios.

Con la inauguración del diplomado, la UNAH apunta a que esto también reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias Sociales con la sociedad hondureña, entendiendo que “la paz no es un objetivo lejano, sino una construcción diaria en la que todos y todas tenemos un rol fundamental”.

Estudiantes del área de la salud de la UNAH continuarán en el Hospital Escuela