Ana García: “Mi esposo fue objeto de una negociación política de Libre”

La ex primera dama de Honduras, Ana García, describió el juicio contra JOH como “injusto, inhumano y cruel,” alegando una “persecución política”

lun 24 de junio de 2024 a las 16:58

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A dos días de la sentencia del expresidente Juan Orlando Hernández, declarado culpable por tres delitos relacionados con el narcotráfico el pasado 8 de marzo, su esposa, la ex primera dama Ana García, aseguró que su esposo fue “objeto de una negociación política de Libre”

Este miércoles 26 de junio, el juez Castel fijó la audiencia para la emisión de la sentencia, coincidiendo con el Día Mundial del Combate al Narcotráfico.

Ana García considera que esta fecha no fue elegida al azar. “Es irónico que ese día destruyan la confianza en toda Latinoamérica, castigando a quien demostró con hechos un combate efectivo al crimen organizado”, dijo a LA PRENSA.

La ex primera dama hondureña sostiene que su esposo fue víctima de una venganza por parte de narcotraficantes y algunos agentes de la DEA. “Estos narcotraficantes se pusieron de acuerdo con algunos agentes molestos porque el gobierno de Juan Orlando había implementado medidas exitosas contra la criminalidad organizada”, afirmó.

Durante el juicio en Estados Unidos, García señala que el juez Castel siempre estuvo a favor de la fiscalía. Además, criticó la negativa del juez a conceder más tiempo al abogado Renato Stabile para preparar la defensa, lo cual, según ella, dejó a su esposo en una posición de indefensión.

García también acusó a la fiscalía de ocultar información exculpatoria y de manipular el juicio. “Hubo una gran cantidad de información, como reuniones y reportes, que no se permitieron presentar”.

García reiteró que la fiscalía se centró en testimonios de delincuentes interesados en obtener beneficios, sin pruebas sólidas que vincularan a Hernández con el crimen organizado.

Sobre la defensa de su esposo, García mencionó que faltó tiempo para revisar todos los documentos debido a la táctica de la fiscalía de enviar información a última hora.

En cuanto a sus aspiraciones políticas, García explicó que su candidatura a la presidencia surge de su deseo de enfrentar la crisis que atraviesa Honduras.

“El pueblo hondureño nos ha dicho que estábamos mejor antes, cuando gobernaba el Partido Nacional”, afirmó. Su candidatura busca fortalecer al partido y no dividirlo, frente a lo que considera una situación de “desesperanza” en el país.

García expresó su agradecimiento al pueblo hondureño por el apoyo y la solidaridad. “Sabemos que hay documentación y evidencia que va a demostrar la inocencia de Juan Orlando”, aseguró y finalizó expresando que su esposo fue objeto de una “negociación política” y “Juan Orlando ya estaba condenado desde el momento que se subió en el avión. Esas y otras son las verdaderas causas”, afirmó.

“Nosotros seguiremos diciéndole al mundo que Juan Orlando es inocente y estamos seguros de que Dios obrará a nuestro favor y que Él volverá a nuestra familia”, concluyó.

autor

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores

Notas Relacionadas