Laura Dogu tras sentencia de JOH: “EUA sufrió por la llegada de la droga”

“Por las acciones de Jun Orlando, Estados Unidos ha sufrido por la llegada de tanta droga”, aseveró la embajadora de EUA, Laura Dogu, tras conocer la sentencia de JOH

mié 26 de junio de 2024 a las 12:28

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, destacó el impacto negativo que tuvo el paso de la droga en su país durante el gobierno del expresidente de Honduras (2014-2018 y 2018-2022) Juan Orlando Hernández, tras conocer su sentencia de 45 años de prisión.

“Es importante entender el impacto de esta decisión en los Estados Unidos, yo creo que la corrupción y narcotráfico es un problema bastante grande que ha tocado todos de este país”, inició su declaración Dogu al ser consultado por la condena de Hernández.

Del mismo modo, destacó que las acciones del exmandatario hondureño afectaron al país norteamericano por la llegada de droga desde Honduras.

“Los que están sufriendo son los pueblos aquí en Honduras por las acciones de Juan Orlando, no podemos olvidar que el pueblo de los Estados Unidos también ha sufrido por la llegada de tantas drogas”, agregó la funcionaria estadounidense.

Al mismo tiempo, destacó las relaciones entre ambos países y enfatizó que se deben enfocar para beneficiar a las personas, donde destacó “vínculos fuertes”.

“Tenemos casi 2 millones de hondureños, que están viviendo en los Estados Unidos y hay muchos que están viviendo acá”, declaró la embajadora.

Sobre las personas que violenten las leyes estadounidenses, afirmó que tomarán acciones para hacer justicia.

“Vamos a traer justicia para las personas que han cometido violaciones bajo la ley estadounidense, aquí el gobierno de Honduras tiene hasta responsabilidad para traer justicia para sus ciudadanos”, enfatizó la embajadora.

JOH condenado a 45 años

Luego de al menos dos horas de audiencia, el juez Kevin Castel decidió sentenciar a Hernández a 45 años de prisión, con cinco años de libertad condicionada y tendrá que apegarse a las leyes de inmigrante de Estados Unidos.

“Por favor, levántese, señor Hernández. Te condeno a 45 años de prisión, luego cinco años de libertad supervisada. Debe cumplir con las leyes de inmigración de Estados Unidos”, declaró Castel.

Cabe destacar que todos los pronósticos apuntaban a una pena mínima de cadena perpetua por la gravedad de los delitos, sin embargo, la Fiscalía de EUA no mostró objeción a la decisión del juez.

autor

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores

Notas Relacionadas