Ministerio Público investiga a Juan Orlando Hernández y a su familia

A través de un comunicado, las autoridades aseguraron que tienen varias líneas de investigación abiertas contra el expresidente condenado en EUA

jue 27 de junio de 2024 a las 12:50

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-El Ministerio Público aseguró este jueves que tiene investigaciones abiertas contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, parte de su núcleo familiar y algunos de sus más cercanos.

Según detallaron en la misiva, las líneas de investigación que están abiertas incluyen, además de su familia, a varios de sus ministros, funcionarios y algunas personas particulares.

“Algunas ya han sido llevadas a los tribunales competentes mediante requerimientos fiscales y aseguramientos”, detalla el comunicado.

El MP cita al juez Kevin Castel durante la lectura de la sentencia contra el exmandatario y asegura que “están investigando todos los vínculos que esto podría tener, tomando en cuenta los testimonios y documentos presentados en el juicio”.

“Mientras se desarrolló todo el juicio en Nueva York, hubo presencia permanente de un equipo de fiscales, quienes recabaron toda la información surgida para posteriormente entablar investigaciones aquí en el país”.

El MP asegura que estas acciones ya han tenido resultados como aseguramientos y requerimientos fiscales para personas vinculadas en actos de corrupción y criminalidad organizada.

JOH permanecerá en cárcel de Brooklyn

El juez Kevin Castel recomendó este jueves que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, permanezca en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn hasta que su apelación sea presentada.

“De conformidad con la Regla Federal de Procedimiento Penal 38(b)(2), el Tribunal RECOMIENDA a la Oficina de Prisiones que el acusado Juan Orlando Hernández permanezca recluido en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nueva York”, dice la misiva firmada por el juez Castel.

De acuerdo con el documento, el expresidente hondureño deberá permanecer en este centro hasta que su “apelación haya sido completamente informada para facilitar el acceso al abogado de apelaciones”.

El juez agregó que sería un tiempo máximo de 120 días. La misiva fue firmada el miércoles 26 de junio, mismo día que Hernández fue condenado a 45 años de cárcel.

autor

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores

Notas Relacionadas