Raymond Colon previo a sentencia de JOH: “Confiamos en que habrá un cambio”

El abogado defensor del expresidente Hernández reveló cuál es el estado de ánimo de su representado y confía en que exista un cambio en el caso

lun 24 de junio de 2024 a las 22:0

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- A dos días de que el juez Kevin Castel dé lectura a la sentencia del expresidente Juan Orlando Hernández, el abogado Raymond Colon se muestra optimista en torno a la condena que podría recibir su representado.

Según reveló Colon, Hernández no está en buen estado de ánimo a pocas horas de conocer la resolución del juez, sin embargo, no pierde la esperanza de que habrá un cambio en el proceso.

“Es difícil estar en un buen estado de ánimo cuando te van a condenar en una Corte Federal”, inició diciendo Colon en entrevista con Telemundo.

“La esperanza es que el segundo circuito de Nueva York anule el veredicto. Yo creo que él (JOH) está bastante confiado en que va a haber un cambio en el destino de este caso”, añadió el abogado defensor.

Defensa de JOH apelará sentencia

Raymond Colon adelantó que tras el fallo del 26 de junio procederán a apelar la decisión del juez ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.

“Es mucho más liberal y moderado en términos de la manera en que se trató el caso con el juez Castel, que tenía un prejuicio no solamente contra el expresidente sino contra su hermano (Juan Antonio ‘Tony’ Hernández)”, profundizó.

A criterio de Colon, el Tribunal anulará el veredicto contra el expresidente basándose en el comportamiento del juez Kevin Castel y de la Fiscalía.

La defensa de JOH iniciará con las acciones legales luego de la lectura de sentencia programada para este 26 de junio.

Los abogados de Hernández solicitaron días atrás una sentencia mínima de 40 años de prisión para el exmandatario.

Fiscalía pide cadena perpetua

La Fiscalía de Estados Unidos presentó una solicitud ante el juez Kevin Castel para que Juan Orlando Hernández sea condenado a cadena perpetua el próximo 26 de junio.

La parte acusadora exigió al juez que el expresidente sea sentenciado a cadena perpetua, se le decomisen más de 15 millones de dólares y pague una multa de 10 millones de dólares.

“El Gobierno respetuosamente sostiene que el Tribunal debería condenar al acusado a cadena perpetua y exigir el decomiso de la cantidad de 15,525,000 dólares, y ordenarle que pague la multa máxima de 10 millones de dólares”, pidió la Fiscalía.

“El acusado (Juan Orlando Hernández) fue un participante esencial en el corazón de esta conspiración. La pena de cadena perpetua es apropiada en este caso”, sostuvo la Fiscalía.

A lo largo del juicio -que se desarrolló entre febrero y marzo de este 2024- de acuerdo los fiscales fue “evidente que el acusado y sus cómplices desempeñaron un papel vital en la inundación de cocaína a Estados Unidos”.

Asimismo, reveló que Hernández Alvarado y sus cómplices fueron responsables del envío de más de 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Durante más de una década, el expresidente Hernández abusó de su poder político para operar en Honduras—un país de aproximadamente diez millones de habitantes—como un narcoestado.

“El ascenso del acusado fue impulsado por millones de dólares en dinero de la droga provenientes de algunos de los traficantes de cocaína más grandes y violentos del mundo”, indicaron los fiscales.

La lectura de la condena de Hernández está prevista para este 26 de junio de 2024 a las 9:00 a. m. (hora de Honduras).

autor

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores

Notas Relacionadas