Mundo

Al menos 16 muertos y 97 heridos dejan nuevos bombardeos de Rusia a Ucrania

El ministerio de Defensa ruso se limitó a comunicar que “habían alcanzado todos sus objetivos” e indicó que hubo “un bombardeo de envergadura
29.12.2023

KIEV, UCRANIA.- Al menos 16 personas muertas y cerca de un centenar resultaron heridas este viernes debido a los bombardeos rusos en varias ciudades de Ucrania, anunció este viernes el fiscal general ucraniano, Andrii Kostin.

“Esta mañana, 150 misiles y drones atacaron pacíficas ciudades ucranianas. Sabemos que hubo 16 muertos y 97 heridos”, incluidos dos niños de 6 y 8 años, afirmó Kostin en las redes sociales.

Asimismo, la Fuerza Aérea ucraniana indicó en Telegram que “el enemigo utilizó 158 medios de ataque aéreo contra Ucrania durante la pasada noche, tanto misiles de distinto tipo como drones”, donde precisó haber interceptado 114 de esos misiles y drones.

“Rusia utilizó todo tipo de armas de su arsenal”, aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la red social X.

El portavoz de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat, reconoció que “No habíamos visto tanto rojo en nuestras pantallas desde hacía mucho tiempo”.

Por su parte, el ministerio de Defensa ruso se limitó a comunicar que “habían alcanzado todos sus objetivos” e indicó que hubo “un bombardeo de envergadura” entre el 23 y el 29 de diciembre contra infraestructuras militares, depósitos de municiones y bases de soldados ucranianos y mercenarios extranjeros.

EL HERALDO realizó un recuento de los hechos más impactantes en el mundo, ocurridos durante este 2023. Desde presidencias hasta centenares de muertes marcaron historia este año

Guerra sangrienta y terremotos mortales : los 10 hechos internacionales

EL HERALDO realizó un recuento de los hechos más impactantes en el mundo, ocurridos durante este 2023. Desde presidencia...

Nuevo bombardeo

Tres días después de que Moscú reconociera que el buque “Novocherkassk” resultará dañado el pasado martes debido a un bombardeo ucraniano en Feodosia, en la anexionada península de Crimea, se dio lugar este nuevo hecho.

Esta semana también estuvo marcada por el anuncio por parte del ejército ucraniano de un repliegue a los suburbios de Marinka, una localidad del este del país que el ejército ruso afirma haber conquistado.

Por su parte, Estados Unidos anunció el miércoles el desembolso de 250 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, el último paquete de apoyo disponible para el gobierno sin la aprobación del Congreso.

“Hacemos todo lo que podemos para reforzar nuestro escudo aéreo, pero el mundo debe ver que necesitamos más ayuda y medios para detener este terror”, afirmó Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana, en Telegram, donde denunció que los misiles impactaron contra “edificios civiles”.

La embajadora estadounidense en Kiev, Bridget Brink, reaccionó al bombardeo asegurando que “Ucrania necesita los fondos de ayuda ahora mismo para seguir luchando por la libertad y ante tanto horror en 2024”.

Los bombardeos del viernes ilustran “la horrible realidad” vivida por los ucranianos, afirmó en X la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, quien denunció “una oleada de ataques llenos de odio”.

López Obrador se reunió el miércoles en Ciudad de México durante más de dos horas con el secretario de Estado, Antony Blinken, y otros altos funcionarios

México y Estados Unidos acuerdan mantener abiertos pasos fronterizos

López Obrador se reunió el miércoles en Ciudad de México durante más de dos horas con el secretario de Estado, Antony Bl...

¿Quiénes son los 16 hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos?
¿Quiénes son los 16 hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 52 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:52
03:52