Mundo

Algunos de los sismos más mortíferos en México desde 1985

El 7 de septiembre de 2017: Un terremoto de magnitud 8,1 golpea la costa sur de México, matando a más de 90 personas y dañando o destruyendo miles de casas y cientos de escuelas

FOTOGALERÍA
19.09.2017

México
Algunos de los sismos más mortíferos en México desde 1985:

- 19 de septiembre de 2017: Un sismo de magnitud 7,1 registrado en el centro de México remece la capital y provoca el derrumbe de edificios en zonas densamente pobladas matando a decenas de personas, dos semanas después de otro temblor mortal en el sur del país.

- 7 de septiembre de 2017: Un terremoto de magnitud 8,1 golpea la costa sur de México, matando a más de 90 personas y dañando o destruyendo miles de casas y cientos de escuelas.

- 21 de enero de 2003: Un sismo de magnitud 7.8 golpea el oeste y el centro de México matando al menos a 28 personas, hiriendo a 300 y dejando a 10,000 sin hogar, muchas de ellas en el estado de Colima.

- 30 de septiembre de 1999: Un temblor de magnitud 7,5 mata al menos a 20 personas en el estado sureño de Oaxaca.

- 9 de octubre de 1995: Un terremoto de magnitud 8,0 cerca de Manzanillo, en la costa central del Pacífico, mata al menos a 51 personas.

- 19 y 20 de septiembre de 1985: Dos terremotos en el occidente de México, el primero de ellos con una magnitud de 8,0, matan al menos a 9.500 personas en la Ciudad de México y partes del centro y oeste del país y causan graves daños en la infraestructura de la capital.

De lo más visto: Horror en México tras nuevo sismo de 7.1 grados

Al menos tres muertos en sismo de magnitud 6,5 en Indonesia
Al menos tres personas murieron en un sismo de magnitud 6,5 registrado el viernes por la noche en Java, la principal isla de Indonesia.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sismo de magnitud 7 sacude isla indonesia de Lombok
01:36
00:00
00:49
00:49