TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Mientras el mundo espera la llegada del Año Nuevo, con grandes festividades que vuelven luego de casi tres años de restricciones por la pandemia de covid-19, algunos países ya festejan el 2023.
En gran parte de países de América, Europa, Oceanía y África se permitirán las concentraciones públicas, que casi siempre son acompañadas de coloridos fuegos artificiales.
+Regístrese y disfrute una nueva experiencia como lector
En este momento ya hay países que dieron la bienvenida al 2023, por ejemplo, Kiribati, ubicado en las islas Carolin, al noroeste de Australia. 15 minutos después lo hizo las Isla Chatham, que pertenece a Nueva Zelanda.
No obstante, también hay países que recibirán el Año Nuevo de último, como las Islas Howland y Baker, pertenecientes a los Estados Unidos que forman parte del Archipiélago de las islas Fénix.
Honduras también será de los últimos países que dará llegada al 2023 junto a otros países como México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala.
DE INTERÉS: Las 20 mejores frases para desear un feliz Año Nuevo 2023
Países que ya están en Año Nuevo
Los habitantes de la isla de Kiritimati, en la nación insular de Kiribati, situada en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el nuevo año 2023, y son seguidos de los ciudadanos del territorio neozelandés de las Islas Chatham, de Tonga y de Samoa y las principales ciudades de Nueva Zelanda.
Australia, el primero en recibir el año nuevo
La nación insular de Kiribati, situada en el Pacífico Sur, al noreste de Australia fue la primera en recibir el nuevo año 2023.
Le siguen las Islas Chatham en Nueva Zelanda, Fiyi y Tonga; posteriormente Sydney, donde celebran con un espectáculo de fuegos artificiales.
Cerca de un millón de personas se reúnen cada año en los alrededores de la Opera House y el Harbor Bridge para disfrutar del show de luces.
Queensland, es el segundo estado más grande de Australia y recibe el Año Nuevo. Igualmente, los festejos llegan a Guam (Estados Unidos) y Papúa Nueva Guinea, en el suroeste del océano Pacífico.
Rusia
Durante al menos 11 horas consecutivas se celebra el Nuevo Año en Rusia. Los residentes de las regiones de Kamchatka y Chukotka fueron los primeros en festejar su llegada.
Varios países insulares del océano Pacífico también ya celebran la llegada del 2023, entre ellos: las Islas Marshall, Tuvalu y Nauru, ya celebran la llegada del Año Nuevo.
Aunque en el país se acostumbra a festejar el Año Nuevo con celebraciones espectaculares, este año, tras diez meses de combates y reveses militares en Ucrania, la fiesta se tinta gris.
De hecho, el presidente ruso Vladimir Putin aprovechó su discurso de nuevo año para enviar un mensaje. “Durante años, las élites occidentales nos aseguraron hipócritamente sus intenciones pacíficas”, dijo en el discurso filmado en la sede del distrito militar del sur de Rusia.
“Nunca hemos permitido esto y nunca permitiremos que nadie nos haga esto”, declaró tajantemente.
Moscú anuló los juegos artificiales que se lanzan el 31 de diciembre tras una votación en línea donde la mayoría de moscovitas se mostraron en contra de organizar festejos.

Nueva Zelanda
Nueva Zelanda se unió a la celebración. Los ciudadanos de Wellington y Auckland recibieron el 2023 con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. En el Reino de Tongo también le dieron la bienvenida al Año Nuevo.
ADEMÁS: Las 12 campanadas volverán a repicar este Año Nuevo en la ciudad de Comayagua
Seúl
Cientos de personas se congregaron para recibir el año en el Pabelón Bosingak de Seúl, Corea del Sur, con las linternas de sus celulares encendidas.

India
En India, aunque no se sigue el mismo calendario, las personas celebran el Nuevo Año con decoraciones de luces.

Filipinas
Los fuegos artificiales iluminaron el cielo en Manila, Filipinas para celebrar durante las celebraciones de Año Nuevo el 1 de enero 20.
En Filipinas tienen muchas supersticiones para tener un Año Nuevo con buena suerte, por ejemplo, se rodean de objetos redondos, incluso en la comida.

Taiwan
Con un Show de fuegos artificiales en la torre Taipei 101, Taiwan recibió el 2023. Este país también se une a la celebración oficial de nuevo año chino celebrado el 22 de enero de cada año.
Japón
Al inicio el Nuevo Año en Japón coincidía con el calendario Chino, pero desde 1873 esta fecha fue ajustada al calendario gregoriano, por lo que los japoneses celebran el 1 de enero de cada año el comienzo de un nuevo ciclo como en la mayoría de países del mundo.
Esta fecha suele ser la más importante del calendario japonés, las celebraciones son por tres días y solo se hacen trabajos necesarios. Como en otras parte del planeta las personas se dedican a pasar tiempo con sus familias y preparar y comer platillos tradicionales.
A continuación podemos ver la cuenta regresiva para dar bienvenida al 2023 en Japón:
Hong Kong
En Hong Kong realizaron un espectáculo de fuegos artificiales y láser para el Año Nuevo 2023. La luces también fueron acompañados por un show musical.

Thailandia
Tailandia celebra el Año Nuevo con fascinante show de fuegos artificiales. Asimismo, decenas de monjes budistas y creyentes se reunieron en el templo Wat Suthat Thepwararam en Bangkok para rezar, en señal de limpieza, lavado de los pecados del año interior y la buena suerte.

China siempre se ha caracterizado por fuegos artificiales originales, en este año se observó en el cielo “2022-2023” escrito en el cielo por una formación de drones sobre el parque temático Xiyou World antes del año nuevo en Huaian, en la provincia oriental china de Jiangsu.

Alemania
En Alemani se mostró un show de fuegos artificiales en el antiguo alto horno Phoenix-West en Dortmund, Alemania occidental, para dar la bienvenida al nuevo año.
Los ocho mil millones de habitantes del mundo han comenzado a marcar el comienzo de 2023 y a despedirse de 12 meses turbulentos marcados por la guerra en Europa, aumentos punzantes de precios, la gloria de Lionel Messi en la Copa del Mundo y la muerte de la reina Isabel, Pelé y el ex papa Benedicto XVI.
