Mundo

Larvas de mosca, la alternativa de alimento animal en Costa Rica

El país costarricense optó por tomar nuevas alternativas para alimentar a sus animales en la localidad agrícola, donde es considerada una proteína de calidad
11.11.2023

GUÁPILES, COSTA RICA.- Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica.

En la localidad agrícola de Guápiles, 60 km al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 a las moscas que rondaban los cultivos.

La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es nativa de climas tropicales como el costarricense y sus larvas engullen sin cesar residuos orgánicos.

“Es una proteína de alta calidad”, dice a la AFP Miguel Carmona, presidente de la empresa ProNuvo.

Así, larvas de mosca se convierten en proteínas “más saludables” para los animales y con menor impacto en el medioambiente que los alimentos a base de proteína animal (res o pescado) o vegetal (soja), explica el empresario de 52 años.

Los productos finales se exportan como larvas secas, proteína en polvo y aceite de insecto, por ahora solo a Estados Unidos, aunque una empresa de piscicultura en Costa Rica ya lo utiliza en su criadero de tilapias en el norte del país.

EE. UU. aprobó la vacuna se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus

Aprueban la primera vacuna contra el chikungunya

EE. UU. aprobó la vacuna se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, q...

Economía circular

Esta empresa dispone de todo lo necesario en el lugar. Las moscas son endémicas y criadas en jaulas dentro de un invernadero a unos 40º C y con alta humedad. Ahí viven por una semana y depositan unos 500 huevos cada una antes de morir.

Cuatro días después los huevos eclosionan y las larvas comienzan a alimentarse por 14 días de los desechos orgánicos de plantaciones de banano, mango y papaya hasta engordar 10.000 veces su peso, explica el empresario.

“Esas larvas después (se) las convierte en proteínas y aceites y grasas bien ricas para alimentación animal”, afirma a la AFP Gabriel Carmona, gerente general de ProNuvo y hermano de Miguel.

Además, los excrementos depositados por las larvas son un abono ideal para las mismas plantaciones frutales.

“Estamos practicando la economía circular”, afirma Miguel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe que dice que Nicaragua no puede participar en la vida social y política “de manera libre y segura”

Crisis de Derechos Humanos en Nicaragua se intensifica, alerta la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe que dice que Nicaragua no puede participar en l...

Menos tierra y agua

“Estamos usando desechos de otras industrias para hacer una proteína de alta calidad sin tener los impactos del medioambiente que tiene hoy día la sobrepesca, la soja y el ganado”, comenta el presidente de la empresa.

La proteína de insectos es una alternativa sustentable a la animal o vegetal.

Según la empresa, la producción de una tonelada de carne de res necesita de 30.000 m2 de superficie y la de soja 3.000 m2.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que el 30% de la superficie total del planeta está dedicada a ganadería.

Vastas extensiones de terreno se deforestan para la producción, lo que se traduce en menor área arbórea de absorción de CO2.

La granja de larvas de mosca solo necesita 300 m2.

Igual sucede con el consumo de agua. Para producir una tonelada de proteína de res se necesitan 15,4 millones de litros de agua y para cultivos de soja 1,6 millones de litros. Las larvas apenas consumen 10.000 litros.

Y el tiempo de producción de una tonelada de proteína también es inferior: las moscas tardan 14 días, la soja seis meses y las vacas 36 meses.

Los siete cadáveres fueron ordenados en fila por los asesinos, frente al colorido letrero de Loreto, donde habitualmente los turistas se toman fotografías

Hallan a siete hombres asesinados en Zacatecas, México

Los siete cadáveres fueron ordenados en fila por los asesinos, frente al colorido letrero de Loreto, donde habitualmente...

¿Cuál es la razón por la que Costa Rica solicitará visa a hondureños?
¿Por qué Costa Rica decidió exigir visa a los hondureños? Los ticos tomaron medidas para proteger al país ante la expansión delincuencial.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 15 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¡Impresionante! Hondureños deberán tramitar visa para ingresar a Costa Rica
03:07
00:00
03:15
03:15