Mundo

Ley SB4: Claves de la nueva normativa para migrantes en Texas

La legislación, que penaliza la entrada irregular de migrantes, se ha convertido en una respuesta del estado de Texas a la situación migratoria en la región
19.12.2023

TEXAS, ESTADOS UNIDOS.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó el pasado lunes -18 de diciembre un proyecto de ley que convierte en delito estatal la entrada irregular de migrantes al territorio y otorga a las autoridades locales la facultad de arrestarlos y deportarlos.

El Proyecto de Ley Senatorial 4 (SB4) fue aprobado en noviembre por ambas cámaras de la legislatura de Texas, reflejando las disposiciones federales que establecen la entrada ilegal a la frontera de Estados Unidos como un delito menor y el reingreso ilegal como un delito grave, según el Título 8 de la ley estadounidense en las secciones 1325 y 1326.

Proyecciones no oficiales muestran que solo en octubre aproximadamente 136 mil personas cruzarán el país de forma irregular

A diario, más de 4,000 migrantes ingresan a Honduras

Proyecciones no oficiales muestran que solo en octubre aproximadamente 136 mil personas cruzarán el país de forma irregu...

Puntos clave de la Ley SB4:

1.- La norma penaliza la entrada ilegal a Texas, convirtiéndola en un delito estatal.

2.- Al ser considerado un delito, la ley habilita a la policía para detener y deportar a migrantes basándose en sospechas, incluso por su apariencia.

3.- Autoriza a jueces estatales a ordenar la expulsión de migrantes a México.

4.- Destina una suma significativa de US$1.500 millones para la construcción de un muro fronterizo en Texas.

5.- Asigna entre US$20 y 30 millones recaudados de impuestos locales para construir 1,6 km adicionales del muro.

¿Cuándo entraría en vigencia?

Se prevé que la ley SB4 entre en vigor en marzo de 2024, teniendo un impacto directo y principal objetivo en las personas que ingresen irregularmente a Texas.

Los demócratas de la Cámara de Representantes expresaron sus preocupaciones sobre el alcance de la ley.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) amenaza con demandar al gobernador Abbott, calificando la medida como una de las leyes antiinmigrantes más severas adoptadas por cualquier estado ya que permitiría a las autoridades locales solicitar documentos a cualquier persona en cualquier lugar del estado, deteniendo y potencialmente deportando a aquellos que no puedan proporcionarlos.

La gobernadora aseguró que el presidente Biden, quien es su correligionario, se niega a atender los llamados para que haya seguridad en la frontera

Gobernadora de Arizona enviará Guardia Nacional a la frontera de USA

La gobernadora aseguró que el presidente Biden, quien es su correligionario, se niega a atender los llamados para que ha...

La presidenta de Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, Krish O’Mara Vignarajah, sostiene que la ley amenaza la “seguridad y dignidad de los solicitantes de asilo” al criminalizar la búsqueda de refugio.

Abbott desafía a Biden

La ceremonia de firma se llevó a cabo en Brownsville, Texas, junto a un tramo incompleto de un muro fronterizo.

El gobernador Greg Abbott expresó su gratitud a legisladores por impulsar el Proyecto de Ley Senatorial 4 (SB4).

Además, responsabilizó directamente al presidente Joe Biden por la creciente afluencia de inmigrantes en la frontera entre Texas y México, afirmando que la “inacción deliberada” de Biden ha tenido un impacto devastador en Estados Unidos.

Migrante hondureño es deportado y relata la dura situación de las redadas en Estados Unidos
Hondureño deportado desde Nueva Orleans, reporta la grave situación de las redadas en los Estados Unidos. El joven venía trasladado en un vuelo chárter junto a 138 compatriotas.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ley Laken Riley: ¿Cómo impactará a los migrantes indocumentados en Estados Unidos?
01:11
00:00
01:48
01:48