Tras nueve días del terremoto, Birmania sigue encontrando cadáveres bajo los escombros

La ONU estima que hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades

  • 06 de abril de 2025 a las 08:04
Tras nueve días del terremoto, Birmania sigue encontrando cadáveres bajo los escombros

Bangkok.- Cientos de rescatistas continuaron este domingo removiendo escombros en Birmania (Myanmar), donde hallaron al menos cinco cadáveres más que se suman a las 3.471 muertes computadas hasta la noche del viernes por la junta militar que detenta el poder, cuya cúpula política no actualizó el balance de víctimas del terremoto durante la jornada.

No obstante, el Departamento del Servicio de Bomberos de Birmania informó a través de Facebook del hallazgo de cinco cadáveres en tres operaciones distintas en la ciudad de Mandalay -la más afectada por el sismo de magnitud 7,7 registrado el 28 de marzo-, con la ayuda de socorristas de Rusia y China.

En una de estas operaciones, rescatistas chinos y birmanos encontraron los cuerpos sin vida de tres niños, mientras que los rusos hallaron los cadáveres de dos adultos, que en todos los casos perecieron bajo los escombros, según los reportes de los bomberos.

El canal público MRTV informó que el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, visitó la ciudad de Sagaing para inspeccionar los daños causados ​​por el terremoto y "los trabajos de rehabilitación en curso".

Tanto los bomberos como los medios oficialistas difundieron varios reportes que dan cuenta de los trabajos de reparación y distribución de ayuda, que avanza pese a las dificultades logísticas por el colapso de algunas carreteras y puentes.

La junta militar explicó que más de 150 toneladas de ayuda humanitaria -procedentes de países como China, Estados Unidos, Singapur, India y Tailandia- entraron al país desde el sismo, que causó una devastación generalizada en la zona centro-norte, donde seis regiones fueron declaradas en emergencia.

Los balances de los militares dan cuenta del colapso o daños parciales en al menos 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.690 pagodas, 1.041 escuelas, 921 monasterios y conventos, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos.

En este sentido, Min Aung Hlaing, confirmó -en otro artículo publicado este domingo por el periódico oficialista 'Global New Light of Myanmar'-, el plan de construir escuelas temporales para garantizar el retorno de los niños a los centros de enseñanza lo antes posible, una idea que Plan Internacional adelantó a EFE el sábado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias