Medidas desesperadas contra todos

"Trump se rodea de los más ricos estadounidenses y con ellos ha montado el gobierno bajo la promesa de que les bajará los impuestos, les devolverá las industrias, el capital y todo eso"

  • 04 de abril de 2025 a las 00:00

No escapó Estados Unidos de la brutalidad del neoliberalismo -que paradójicamente impuso- y desde hace cuatro décadas la distribución de la riqueza fluye al revés, desde los más pobres y la clase media hacia los ricos, y esa inocultable desigualdad es una bomba de relojería. Por eso el presidente Donald Trump parece más ansioso y constreñido de lo habitual.

Cada estadounidense -desde bebés hasta ancianos- debe unos 95 mil dólares por la deuda externa en más de 36 billones, es la nación más endeudada del mundo. En inglés, un billón se refiere a mil millones -palabra heredada del francés- lo mismo en portugués, griego y turco; en español significa un millón de millones.

Pero a lo que iba, esa inmensa deuda, por la que se paga un billón de dólares al año, con intereses que superan el presupuesto de defensa, sufre una enfermedad crónica, grave: el gobierno gasta más de lo que recauda, y cada vez peor. En 2023 el déficit fue de 1.7 billones al año, que subió en 2024 a 1.8 y llegará a 1.9 en 2025.

Claro, la deuda de una nación no es como la de una empresa, que puede quebrar, o de nosotros, que morimos; los países siempre están ahí y pueden endeudarse más y más. ¿Cómo? Emiten bonos, subastan deuda. Por cierto, este año se vencen bonos por 9.2 billones de dólares que EE.UU. debe devolver a sus acreedores, tendrá que pedir prestado para pagar, zarandeando los mercados financieros, las tasas de interés y la estabilidad económica.

La nación prosperó casi todo el siglo XX y se presentó como potencia ante el mundo. Ufana destacaba una sólida clase media, no se notaban los poquitos pobres y unos cuantos ricos; el jactancioso “sueño americano” se exhibía en el cine, la música y en el discurso envanecido de sus políticos que intentaban imponer al planeta su sistema.

Ahora, la desigualdad aplasta al ciudadano, que vive molesto, rencoroso y asfixiado en deudas por la hipoteca de la casa, el carro, las tarjetas de crédito y los préstamos educativos. En este desasosiego, los demagogos como Trump encontraron una irresistible oportunidad de sembrar odios y cosechar votos, no culpando al sistema, sino a los inmigrantes, los negros, las mujeres, la diversidad, el medio ambiente, los demócratas y los gobiernos extranjeros.

Acaudalado como es, Trump se rodea de los más ricos estadounidenses y con ellos ha montado el gobierno bajo la promesa de que les bajará los impuestos, les devolverá las industrias, el capital y todo eso; pero la economía resquebrajada no se lo permite, el dinero no le ajusta.

Entonces, decidió despedir a los empleados del gobierno federal, cortar presupuestos a universidades, cerrar Educación, Salud, la ayuda extranjera; pretender adueñarse de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá, y para más inri, iniciar la guerra comercial con aranceles que afectarán países, que responderán. También es cierto que hay un nuevo orden mundial, no como Trump había imaginado.

Te gustó este artículo, compártelo
Harris: Devolveré el "liderazgo global" de la manufactura frente a China
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció este miércoles nuevos incentivos para devolver a Estados Unidos al "liderazgo global" de la manufactura frente a China y se comprometió a tomar medidas si el gigante asiático adopta prácticas económicas que perjudiquen a los trabajadores estadounidenses.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:26
02:26
 
Últimas Noticias