Tegucigalpa, Honduras.- Ante los señalamientos en contra del exalcalde de Tegucigalpa y precandidato presidencial, Nasry "Tito" Asfura, el actual edil capitalino, Jorge Aldana, aclaró que la construcción del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez que colapsó este 5 de abril, no fue construido por administraciones anteriores y que se trata de un proyecto donado.
Las declaraciones urgen tras que se viralizara fotografías de la inauguración del proyecto el 16 de diciembre de 2014 encabezada por el exalcalde Asfura.

En ese sentido, Aldana expresó que no es justo que por ser un año político se culpe a otras personas y que es importante que la población conozca lo que realmente pasó.
"Este proyecto fue una donación de recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al gobierno de la República", aseguró el edil capitalino.
"Estos temas... estamos en año político y creo que no es justo. Es importante a la población darle la información certera, válida, técnica y científicamente validada para que la gente sepa de verdad qué fue lo que pasó", afirmó.
Aldana, que busca la reelección como edil, sostuvo que el puente no fue construido con fondos de la Alcaldía y explicó que "toda inversión que se hace en la ciudad, ya sea del gobierno central o de cualquier instancia internacional, siempre pasa como bien público municipal".
"Todo eso es de la municipalidad ahora, aunque no haya sido construido con inversión de la ciudad", reiteró.
Asimismo, detalló que la obra fue del BCIE y que fue licitada a través de la antigua Soptravi -actual Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)-.
"Cachurecada".
Y es que el desplome del puente ha provocado un sin fin de señalamientos, especialmente de miembros del actual gobierno de Libertad y Refundación (Libre) señalando el incidente como una "cachurecada" más.
Uno de los principales críticos fue el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina quien consideró el hecho como algo "lamentable y terrible".
Asimismo, señaló que los 7.2 millones de dólares fueron mal empleados. "No dejaron, pero ni una cartulina de advertencias los que construyeron, de la capacidad de carga del puente o no se sabe si de verdad se construyó conforme a las especificaciones. Otra cachurecada".
Lista
Por su parte, el ministro de Trabajo, Javier Fernández expresó: "7.2 millones de dólares fue el costo de un puente que presentó fallas desde su inauguración y que hoy, de milagro, no ha sido una tragedia mayor. El Partido Nacional siempre nos ha puesto en riesgo. Se molestan que hablemos de los más de 12 años de narcodictadura, por estas cosas, es que nunca nos vamos a cansar de recordarlo".
El ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, también reaccionó y fue del criterio: "El puente no tiene ideología, pero quienes lo construyeron sí y son corruptos. Desde el inicio mostró problemas esa obra".