Tegucigalpa

Por inseguridad cierran puertas al personal de fumigación en la capital

Unas 5,000 viviendas han sido fumigadas en la capital; sin embargo, los contagios de dengue siguen a la alza según los reportes de las autoridades de salud
28.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central lleva más de 5,000 viviendas fumigadas en junio para combatir al zancudo transmisor del dengue en la capital.

Mediante operativos de prevención, las autoridades sanitarias realizan actividades constantes de desinfección en varios sectores de la ciudad.

El gerente de salud de la comuna capitalina, Cristhian Williams, refirió que entre las colonias intervenidas están “Los Pinos, la Nueva Capital, Fuerzas Unidas, El Reparto, Centro América Oeste y Altos del Paraíso”.

Amplió que esta semana se realizaron fumigaciones en la colonia Arturo Quezada de Comayagüela.

El último informe publicado por la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central registró 11,473 casos de dengue en lo que va del año 2024.

Ante estos casos, la Alcaldía realiza medidas complementarias para combatir el vector que transmite la patología en la ciudad.

La Región Metropolitana de Salud reporta más de 11 mil casos de dengue en Tegucigalpa

Obstáculos

Williams lamentó que los equipos de fumigación que visitan los barrios y colonias se encuentran “con barreras sociales que no permiten realizar bien el trabajo de prevención”.

La población “se niega a abrir la puerta a los equipos”, lamentó el gerente de salud.

El comportamiento de los capitalinos de cerrar sus puertas se debe a la inseguridad, ya que muchos tienen miedo de que ladrones se hagan pasar por agentes de la Alcaldía para estafar o robar.

Otro de los problemas que enfrentan los equipos es el peligro que existe en varias colonias debido a la delincuencia.

Región de Salud sólo cuenta 40 bombas para fumigar 300,000 casas en DC