Tegucigalpa, Honduras.- En Honduras, la validez de un título universitario obtenido en una institución privada depende de su reconocimiento por parte de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), según lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Educación Superior.
Este trámite es esencial tanto para el ejercicio profesional dentro del país como para su validez en el ámbito internacional.
A continuación, se explica de manera detallada el procedimiento a seguir para obtener este reconocimiento, así como los requisitos y costos asociados.
Requisitos
El proceso de reconocimiento de títulos de universidades privadas en Honduras se lleva a cabo en la Dirección de Educación Superior (DES), ubicada en el campus de la UNAH en Tegucigalpa, específicamente en el edificio Centro de Información de Servicios Estudiantiles (CISE), en la tercera planta.
Para iniciar el trámite, es necesario presentar algunos documentos fundamentales, tanto en formato original como en fotocopia:
- Título universitario original y una copia de ambos lados en hoja tamaño carta.
- Certificado de estudios original y su respectiva fotocopia en tamaño carta.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona solicitante.
- En el caso de extranjeros, fotocopia del pasaporte o carné de residente.
Además, se requiere realizar un pago en Banco Lafise, dependiendo del nivel académico del título a validar:
- Pregrado: 850 lempiras con el código 845.
- Posgrado: 1,000 lempiras con el código 848.
- Doctorado: 1,100 lempiras con el código 851.
Si el solicitante desea obtener una constancia del trámite, deberá abonar un adicional de 100 lempiras, con el código 869 en el mismo banco.
EH Trámites
Trámite personal
Es importante que los interesados descarguen, impriman y completen el formulario correspondiente para la solicitud de validación, disponible en la página oficial de la DES.
El trámite debe ser realizado de manera personal; sin embargo, si el solicitante no puede asistir, tiene la opción de delegar a otra persona mediante un poder de representación otorgado por un abogado y notario público.
En este caso, es importante recordar que los recibos de pago deben ser realizados a nombre de la persona que aparece en el DNI, ya que no se aceptarán pagos a nombre de terceros.
Horarios
Una vez que todos los documentos estén reunidos y los pagos realizados, el solicitante debe acudir personalmente a la DES, donde se le podrá atender de lunes a viernes,entre de 9 de la mañana a 3:30 de la tarde.
Según la DES, el proceso de validación suele tardar aproximadamente 60 días hábiles, por lo que se recomienda estar al tanto del avance de la solicitud.
Este procedimiento es fundamental para aquellos que deseen ejercer su profesión en Honduras o validar su título a nivel internacional, garantizando así que su formación académica sea reconocida.