Tegucigalpa, Honduras.- Estando el regreso a clases 2025 asomándose junto con febrero, tanto niños como sus padres deben prepararse para hacer de esta nueva etapa escolar una oportunidad de crecimiento. Y para conseguirlo, la salud debe ser lo más óptima posible.
Realizar chequeos médicos antes de iniciar el año escolar no solo asegura el bienestar físico y emocional de los pequeños, sino que también previene posibles complicaciones de salud que podrían afectar su desempeño académico.
“A todo niño que va a regresar a la escuela se le debe realizar un chequeo desde varios puntos. Entre ellos una evaluación pediátrica, laboratorial, auditiva, visual y odontológica”, indicó el pediatra Guillermo Pinel.
La primera sirve para medir el crecimiento del pequeño según su peso, talla y altura. Generalmente se acompaña con exámenes de laboratorio: hemograma, glicemia, hemoglobina glicosilada, general de orina y heces.
“El hemograma nos sirve para determinar si hay presencia de anemia o alteraciones en la médula ósea, la glicemia y la hemoglobina glicosilada para saber cómo se encuentra el azúcar, el de orina para descartar infecciones o alteraciones en los riñones y el de heces para asegurarnos. de que no haya sangre o parásitos a nivel del intestino”, explicó el doctor.
La evaluación auditiva busca determinar si el niño está escuchando correctamente, un aspecto fundamental en su educación. Asimismo, es primordial asegurarse de que no tendrá dificultades para ver la pizarra desde su silla, y esto se logra mediante un examen de vista.
![Los problemas visuales pueden afectar de forma significativa el aprendizaje y la concentración de los niños. Los problemas visuales pueden afectar de forma significativa el aprendizaje y la concentración de los niños.](http://www.elheraldo.hn/binrepository/801x601/0c0/800d600/none/45933/BOEA/7_9753356_20250129112415.jpg)
Finalmente, el chequeo odontológico permite identificar si el niño presenta anomalías en sus muelas o dientes, para evitar que durante las clases estas le provoquen alteraciones de dolor, principal síntoma de caries.
Otras especificaciones
Los chequeos médicos no solo protegen a los pequeños, sino que también les brindan la confianza necesaria para comenzar el ciclo escolar con la mejor versión de sí mismos:
Pequeños atletas. Para los niños que practican actividades deportivas, un chequeo físico adicional ayuda a identificar cualquier condición que pueda limitar su rendimiento o representar un riesgo duradero.
Salud mental. Otro aspecto sumamente importante es corroborar que la salud mental del niño se encuentre estable. Una visita al psicólogo sería el complemento perfecto de la evaluación previa.
Cuidado integral. Prepararse para un regreso a clases saludables no solo implica comprar útiles escolares coloridos o uniformes de alta calidad; también significa priorizar la salud integral de los pequeños de casa.
Sin descubiertos. Omitir estos procedimientos implica jugar con el futuro del pequeño. Y es duro que después los padres tengan que pensar en cómo lograr que sus hijos logren un nivel educativo similar al del resto de sus compañeros.
Mayor provecho. Es mejor hacer una pequeña inversión en evaluaciones y exámenes de laboratorio con regularidad para que los pequeños alcancen los mejores resultados dentro y fuera de la escuela.
![Visitar al dentista permite prevenir caries y otros males que generarían molestias en clases. Visitar al dentista permite prevenir caries y otros males que generarían molestias en clases.](http://www.elheraldo.hn/binrepository/801x601/1c0/800d600/none/45933/AUFA/8_9753360_20250129112416.jpg)
“La importancia de realizar estas evaluaciones radica en la calidad del aprendizaje que el niño va a desarrollar. Lo ideal es practicarlas al menos 15 días antes de iniciar la escuela, para dar tiempo —si es necesario— de someterlo a algún procedimiento o un estudio más avanzado, según los resultados obtenidos”, complementó Pinel.