YAMA transforma los desafíos en oportunidades con su modelo de cuadrillas innovadoras

YAMA y SYMA, con el respaldo de USAID a través de Agronegocios Sostenibles, están revolucionando la producción cafetalera en Honduras mediante cuadrillas capacitadas que ofrecen soluciones innovadoras a los agricultores y generan oportunidades para los jóvenes de la región

  • 17 de enero de 2025 a las 08:00
YAMA transforma los desafíos en oportunidades con su modelo de cuadrillas innovadoras

Tegucigalpa, Honduras-. En la ciudad de Comayagua, surge una historia de innovación y resiliencia. YAMA, fundada en 2012, se ha establecido como un pilar en la región, suministrando insumos agrícolas y equipos motorizados, como las herramientas STIHL para labores agrícolas. Además, cuenta con dos centrales de beneficiado de café para exportación, equipadas con infraestructura para el proceso de beneficiado seco, así como maquinaria para trillado y maquilado del grano. Sin embargo, su verdadero impacto va más allá de los negocios tradicionales.

Ante la creciente escasez de mano de obra debido a la migración en las zonas cafetaleras, YAMA decidió tomar acción. Así nació Servicios YAMA de Mantenimiento Mecanizado y Asesoría Técnica (SYMA), una empresa hermana que no solo ofrece servicios agrícolas especializados para los productores de café, como limpieza y manejo de tejidos, sino que también brinda empleo y esperanza a jóvenes de la región. En alianza con USAID a través de Agronegocios Sostenibles, YAMA busca ampliar el alcance de SYMA, incentivando el interés de los jóvenes en el sector agrícola y fortaleciendo la productividad de las fincas cafetaleras.

La poda de resepa, bandola y otras técnicas avanzadas garantizan cultivos más productivos.

Soluciones innovadoras en las fincas

SYMA redefine la manera en que los productores de café manejan sus cultivos. Con cuadrillas altamente capacitadas y equipadas con tecnología avanzada como herramientas STIHL, SYMA realiza tareas críticas como poda de resepa, bandola, selectiva, y descope, fertilización utilizando pulverizadoras, fumigación con bombas de motor para controlar plagas y enfermedades, regulación de sombra, cortando y apilando ramas para optimizar la exposición solar, ahoyadura para renovación, repoblamiento o establecimiento de nuevas áreas de cultivo, limpieza y cosecha mecanizada. Este enfoque no solo incrementa la productividad, sino que garantiza un manejo eficiente y sostenible de las fincas.

Con el respaldo de USAID a través de Agronegocios Sostenibles, SYMA ha conformado dos cuadrillas de trabajo en las zonas de La Libertad y San Jerónimo, Comayagua. El equipo de trabajo está estructurado para garantizar eficiencia y calidad en sus servicios. Cada cuadrilla cuenta con apoyo en áreas administrativas y gestión de reparaciones de equipos, una persona responsable de organizar las actividades y transportar el equipo, compuesto por cinco operarios capacitados. Las cuadrillas están equipadas con vehículos 4x4 y herramientas como motosierras, cortadoras, motoguadañas, y cosechadoras.

SYMA revoluciona la cosecha mecanizada, asegurando eficiencia y sostenibilidad en las fincas.

El proceso de servicio inicia con la programación de una visita, durante la cual se calcula el área de trabajo en coordinación con el productor. Además, el equipo no solo realiza trabajos en las fincas, sino que también ofrece la venta de equipos agrícolas directamente a los productores, coordinando estas transacciones con los encargados de tiendas ubicadas estratégicamente en las zonas donde operan.

Empleo y formación técnica

Este proyecto empresarial ofrece a los productores una alternativa viable para la limpieza de sus fincas, especialmente si no disponen de equipos adecuados para todos sus trabajadores. Más que un negocio, SYMA es un motor de cambio social. Al ofrecer empleo formal y formación técnica, proporciona a los jóvenes una alternativa valiosa para forjar un futuro en el sector agrícola con un enfoque en manejo de cultivos que está respaldado por la reputación sólida de YAMA en las áreas cafetaleras.

La visión de YAMA a través de SYMA no se limita al presente. En el marco de la alianza estratégica con USAID a través de Agronegocios Sostenibles, YAMA pretende establecer dos cuadrillas adicionales en Marcala, La Paz. Este modelo empresarial no solo enfrenta desafíos inmediatos, sino que construye un legado de innovación, resiliencia y esperanza en el sector cafetalero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Atentan contra abogado en colonia Modelo de la capital
Atentan contra abogado en colonia Modelo de la capital.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:30
00:30