Camaroneros pronostican que 2025 será más difícil

Empresarios requieren de financiamiento a mejores tasas de interés y apertura al mercado de Corea del Sur

  • 27 de diciembre de 2024 a las 00:00
Camaroneros pronostican que 2025 será más difícil

Tegucigalpa, Honduras.- Los pronósticos para los productores y exportadores de camarón no son halagadores para 2025.

Los problemas de acceso a mercado persistirán y, por ende, las expectativas de incrementar los volúmenes exportados no son optimistas.

“Será otro año difícil”, sostiene Juan Carlos Javier, presidente de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah). “Las empresas que no se tecnifiquen difícilmente podrán competir en costos”, subraya.

Las cifras preliminares de 2024 indican que las exportaciones rondarán 62 millones de libras por un valor de 220 millones de dólares. Esas cifras son menores a las reportadas en 2022 cuando se exportaron 78.9 millones de libras de camarón cultivado por un valor de 265.7 millones de dólares.

Al comparar esos datos, las exportaciones mostrarán una caída de 16.9 millones de libras y 45.7 millones de dólares menos.

Panorama

Mejorar los indicadores de producción, exportación y generación de divisas pasa por una serie de acciones que la industria acuícola requiere de urgencia.

Una de las medidas que los productores y exportadores de Choluteca y Valle esperan es el cierre de las negociaciones con Corea del Sur, país con el que Honduras tiene tratado comercial.

Según el presidente de la Andah, se continúa trabajando en el tema. El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Emilio Aguilar, dijo que han cumplido con la entrega de la información solicitada por Corea del Sur y esperan iniciar negociaciones, vía virtual, en 2025.

Una de las propuestas de la industria al gobierno es la disponibilidad de líneas de financiamiento a tasas de interés accesibles, ya que las condiciones actuales no permiten proyectos de inversión. El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) ofrece préstamos a los pequeños y medianos acuicultores, no obstante, este sector tiene problemas para acceder a mercados.

Juan Carlos Javier sostiene que la industria necesita invertir en tecnificarse y contar con capital de trabajo, de lo contrario las cifras seguirán deteriorándose.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Rixi Moncada, la carta fuerte de Libre para el 2025
Su temperamento implacable y su defensa del proyecto de Libre la han convertido en una de las figuras más influyentes del gobierno de Xiomara Castro
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Kritza Pérez anuncia su unión a Libre de cara a las elecciones de 2025
01:40
00:00
02:01
02:01
 
Últimas Noticias