Economía

¿Cuándo se conocerán los detalles de la matrícula vehicular 2024?

Propietarios de vehículos consultan los montos a pagar por tasa vehicular y tasa municipal este año. Conozca aquí la fecha en la que estará disponible la información
26.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Los propietarios de vehículos que circulan en Honduras conocerán hasta el próximo lunes los detalles de la matrícula de vehículos 2024, la que comienza el 1 de julio para los carros con placas con terminación 0 y 1.

Así lo confirmó a EL HERALDO la Unidad de Comunicaciones del Instituto de la Propiedad (IP), institución que a través de la Dirección de Registro Vehicular es la responsable del proceso de pago de la Tasa Única Anual Vehicular (TUAV).

Son varias las consultas recibidas por este medio de comunicación de propietarios de vehículos interesados en conocer los valores a pagar este año, información que hasta el momento no se puede consultar en el portal electrónico del IP porque los datos disponibles son del periodo de matrícula 2023.

Fuentes de la Dirección de Registro Vehicular explicaron que los valores por cilindraje y tipo de vehículo se mantienen desde 2016. En ese sentido los vehículos con placas de alquiler con cilindraje hasta 2,500 centímetros cúbicos pagan 750 lempiras y de 2,501 en adelante L1,200.

¿Qué información verificar antes de pagar matrícula vehicular?

Para los vehículos con placa particular los montos a pagar son 1,200 lempiras para carros con cilindraje hasta 2,500 centímetros cúbicos y L2,200 para de 2,501 c.c. en adelante.

Para los vehículos nuevos o usados que se internan por primera vez pagan el 2% sobre el valor CIF.

La TUAV se aplica sobre el precio de factura de venta en plaza cuando el vehículo es adquirido en el país.

El pago no debe ser inferior a 3,000 lempiras y se debe aplicar por cinco años consecutivos, pasando después a las tarifas establecidas anteriormente.

Matrícula vehicular: ¿cómo obtener su boleta de revisión digital?

Otra consulta es sobre el valor de la tasa municipal a pagar en 2024 y la respuesta de la Unidad de Comunicaciones del IP fue que ese cobro depende de cada alcaldía.

El año anterior varias municipalidades aumentaron esa tasa, entre ellas la alcaldía capitalina, quien incrementó ese cobro de 1,000 a 1,640 lempiras para vehículos con placa particular.

En Amapala subió de 400 a 500 lempiras, en Puerto Cortés de L300 a L400, en Comayagua de L450 a L500 y en Juticalpa de L350 a L470.

Para este año se estiman que los propietarios de 2.9 millones vehículos, entre carros y motocicletas, deben cumplir con el pago de la Tasa Única Anual Vehicular, lo que dejará al fisco entre 4,400 y 4,500 millones de lempiras en concepto de recaudación.