Economía

Parque vehicular creció 30% en los últimos 4 años

En el período 2020-2023, el número de vehículos en circulación creció en 650,078 unidades
24.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El número de vehículos que circulan en el país denota un fuerte crecimiento en los últimos cuatro años.

Un informe del Banco Central de Honduras (BCH) indica que el parque vehicular creció de 2,208,614 a 2,858,692 unidades entre 2020-2023. En valores nominales significó 650,078 unidades más y 29.43 puntos porcentuales.

¿Qué factores han impulsado el crecimiento del parque vehicular? El reporte anual del Banco Central revela que la importación y venta de motocicletas es el principal motivo del sostenido crecimiento de los últimos años.

En el cuatrienio 2020-2023, la cifra de motocicletas pasó de 957,444 a 1,383,264 unidades, equivalente a 425,820 motos más. El número de automotores creció de 1,224,228 a 1,443,307 unidades, que significan 219,079 carros más.

¿Cuántas personas en Honduras reciben remesas familiares?

Fuentes del Oficina de Registro Vehicular del Instituto de la Propiedad (IP), que es la oficina responsable de la matrícula de las unidades que circulan en Honduras, consideran que hay elementos a considerar en este crecimiento. Primero, el auge de las motocicletas se explica por el costo y las facilidades de pago para adquirir una moto, y segundo, el crecimiento del número de vehículos se debe a que se puede importar sin restricciones de antigüedad.

Agregan que ese comportamiento se refleja en el número de pick-ups en circulación al pasar de 414,268 a 458,997 unidades, o sea 44,729 carros más. En el caso de los turismos pasaron de 361,350 a 400,022, que representan 38,672 unidades más.

Los informantes sostienen que eso ha impactado en la cifra de vehículos con placas particulares al crecer de 1,100,672 a 1,314,464 unidades en los últimos cuatro años, o sea 213,792 unidades más