Economía

EUA afirmó su apoyo al proyecto del Corredor Logístico Interoceánico

Representantes del Cohep afirmaron a EL HERALDO que se va a gestionar inversión y posible financiamiento
16.02.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras la reunión de funcionarios de Estados Unidos con miembros del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) se manifestó el apoyo al proyecto del Corredor Logístico Interoceánico.

El expresidente del brazo técnico-político del sector empresarial, Juan Carlos Sikaffy, informó ayer a EL HERALDO que “se habló del Corredor Logístico Interoceánico, donde los estadounidenses afirmaron su compromiso en apoyarlo con estudios; es un proyecto importante para la región y el comercio mundial”.

Dentro del gobierno afirmaron que recibieron propuestas de financiamiento de países

Proyecto de tren interoceánico en Honduras es de 10 a 15 años

Dentro del gobierno afirmaron que recibieron propuestas de financiamiento de países

“Para Honduras sería un antes y un después, pero definitivamente debe de ser un proyecto donde estemos todos involucrados”, agregó.

Mientras que el secretario del Cohep, Guy de Pierrefeu, mencionó que se hizo referencia al clima de inversión, pero el encuentro se centró en el megaproyecto.

“Estados Unidos va a promover y facilitar los diferentes proyectos requeridos para llevar a cabo el Corredor Logístico Interoceánico, pero no quedó claro cuál será la participación financiera de su gobierno.

Si se comprometen a gestionar la participación de empresas norteamericanas a través de inversiones privadas o público-privadas”, destacó.

En el acercamiento también participó Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras.

Según el Cohep, Honduras enfrenta una “crisis laboral grave”, que alerta al sector privado y que forma parte de la gran problemática a tratar

Cohep insta al gobierno a iniciar un diálogo por desempleo e inseguridad

Según el Cohep, Honduras enfrenta una “crisis laboral grave”, que alerta al sector privado y que forma parte de la gran ...