Tegucigalpa, Honduras.- El censo electoral puede aumentar hasta 5.9 millones de personas habilitadas para ejercer el sufragio en las elecciones generales, que se celebrarán el último domingo de noviembre, avizoran desde el Registro Nacional de las Personas (RNP).
“Esperamos que se agreguen al menos medio millón de nuevos votantes que cumplieron los 18 años en estos cuatro años”, detalló el comisionado presidente del RNP, Roberto Brevé.
Asimismo, el comisionado comunicó que esperan agregar a la base de datos del censo a las personas que obtuvieron su Documento Nacional de Identificación (DNI) por no tenerlo o por haberlo adquirido en enrolamientos en el exterior.
“Ya le hemos enviado de antemano la base de datos correspondiente para este proceso electoral, cuyo corte es el 24 de noviembre. Enviamos una base de datos de un poco más de seis millones de hondureños, pero con las inhabilitaciones correspondientes se reduce a un poco menos, por lo que andaría en más o menos 5.9 millones”, reiteró Brevé.
El titular del ente registral destacó que cada mes el Registro Nacional de las Personas monitorea el crecimiento en el censo con las nuevas incorporaciones de menores que cumplen los 18 años y estarán habilitados para votar en las generales, por lo que días antes tendrán el dato final.
El último censo electoral registró la incorporación de 697,203 nuevos votantes, por lo que para estas elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 podrán votar 5.8 millones de hondureños.
No obstante, para las elecciones primarias el censo electoral solo contempla a los hondureños habilitados para votar dentro del país, no así a los connacionales que residen en el exterior.
Censo
Para las elecciones generales del último domingo de noviembre sí podrán ejercer el sufragio los hondureños residentes en el extranjero, se estima que hasta la fecha hay medio millón que fueron enrolados y cuentan con su tarjeta de identidad.
En las elecciones generales de este año, se prevé un crecimiento aproximado de 717,564 hondureños en comparación con los comicios de noviembre del 2021