Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó con el escrutinio de 12 departamentos en la recta final de los procesos pendientes previo a la declaración de resultados de las elecciones primarias.
Este lunes, el personal del Centro Logístico Electoral (CLE) inició con el proceso de escrutinio del departamento de Santa Bárbara, luego de haber concluido con los dos procesos de las ciudades con mayor carga electoral en el país.
"El escrutinio especial continúa con paso firme, estamos hablando del escrutinio especial de oficio. En ese orden de ideas, tenemos la satisfacción de darle a conocer al pueblo hondureño que ya vamos por el décimo segundo departamento en la lista de prelación que definió el pleno de consejeros", detalló el codirector electoral del CNE, Eduardo Fuentes.
El funcionario del CNE detalló que "es importante aclarar que los mayores departamentos con carga electoral, en los cuales ese escrutinio especial es más largo porque llegan mayor cantidad de candidatos y diputados, ya se finalizaron".
Continuó: "Hoy (lunes) se inició con el departamento de Santa Bárbara, habiendo superado departamentos como Gracias a Dios, Ocotepeque, Colón, Islas de la Bahía y Choluteca. Posteriormente, ya vendrán los departamentos de Olancho, Copán, Yoro, entre otros, y de esa manera podremos completar esa revisión exhaustiva que se estará publicando y divulgando en tiempo real, como ya se ha estado haciendo".
Fuentes explicó que, posterior a concluir el proceso de escrutinio, el CNE emitirá la declaración de resultados electorales el próximo 8 de abril, para luego pasar a la etapa de impugnaciones o recursos de reposición, que pueden ser presentados horas después de los resultados.
"Es importante aclarar que, por la gran cantidad de actas que vinieron al recuento oficial de oficio, muchas de estas también fueron impugnadas. Es decir, si ya fueron impugnadas y se abrieron de oficio, no serán producto de una nueva impugnación, solamente aquellas que tengan méritos y que resuelva el pleno de consejeros podrán ser aperturadas sin contar con el anterior recurso", indicó.
Desde el pasado 21 de marzo, el CNE inició con el proceso de revisión especial de un total de más de 28,000 actas que presentaban inconsistencias de los tres partidos políticos que participaron en la contienda electoral primaria.