CNE enfrenta obligaciones de pago a proveedores luego de las primarias

La fase administrativa de pagos se inicia para asegurar que todas las deudas sean saldadas antes de las elecciones generales del 30 de noviembre

  • 08 de abril de 2025 a las 18:28

Tegucigalpa, Honduras – Después la declaratoria oficial de las elecciones primarias, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la responsabilidad de cumplir con los pagos a los proveedores de servicios utilizados durante el proceso electoral, incluyendo transporte, biometría, internet, tinta y la impresión de papeletas.

La culminación de esta etapa marca el inicio de una etapa administrativa clave para garantizar que las deudas sean saldadas antes de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

Germán Lobo, exconsejero del CNE, explicó que el proceso de pago no es inmediato y requiere un trámite riguroso.

"El proceso acaba de terminar prácticamente el día de hoy, y cada proveedor debe acreditar ante el órgano electoral toda la documentación pertinente sobre el producto o servicio que haya prestado", señaló Lobo.

La documentación incluye facturas y actas de recepción, las cuales pasan a la administración del CNE para su revisión y tratamiento legal antes de proceder con los desembolsos.

"No creo que el Consejo Nacional Electoral, de cara a las elecciones generales, cuando van a necesitar a los mismos proveedores, les quede debiendo", agregó.

El desarrollo de las elecciones primarias, que definieron a los candidatos presidenciales de los principales partidos –Rixi Moncada (Libre), Salvador Nasralla (Liberal) y Nasry Asfura (Nacional)–, estuvo marcado por desafíos logísticos, como retrasos en la distribución de materiales electorales.

Los inconvenientes pusieron a prueba la capacidad organizativa del CNE y resaltaron la dependencia de los proveedores para el éxito del proceso.

El CNE operó los comicios primarios bajo un presupuesto asignado de más de 2,000 millones de lempiras.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Movimiento "Todos por Honduras" hace entrega de documentación al CNE
Movimiento "Todos por Honduras", que dirige la abogada Maribel Espinoza, hace entrega de documentación al CNE.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:42
01:42