¡Caos! Conductores abarrotan gasolineras para abastecerse de combustible
-
Desabastecidas se han reportado algunas gasolineras de Honduras tras el paro de labores de los transportistas de carga pesada durante tres días, obstaculizando el paso de las cisternas encargadas de proveer combustibles a las terminales, la situación ha desatado el caos entre los hondureños, quienes protagonizan interminables filas para conseguir un poco de gasolina. Aquí las imágenes.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:071 / 15 -
Tres días han permanecido bloqueadas las carreteras a nivel nacional, aunque los transportistas aseguraron que no detendrían el tráfico, al colocar miles de unidades de transporte pesado han evitado que otros conductores sigan su camino y lleguen a sus destinos con sus cargas de productos perecederos y no perecederos.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:072 / 15 -
Entre ellos se encuentran los conductores de las cisternas de combustible, que según las autoridades, están varados desde que iniciaron las protestas, sin poder avanzar y llenar las diferentes terminales en las ciudades.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:073 / 15 -
Ante esta situación, las distintas gasolineras se han reportado vacías, otras, han tomado la determinación de regular la venta, para intentar distribuir el combustible existente entre más compradores.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:074 / 15 -
Una gasolinera que opera en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa, en la capital de Honduras, sorprendió a sus clientes desde muy temprano notificándoles que había decidido racionar el combustible, por lo que de inmediato, decenas de conductores se formaron para poder llenar un poco más sus tanques.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:075 / 15 -
Algunos incluso llevaron sus propios recipientes, ante el temor de que la situación empeore con el paso de las horas.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:076 / 15 -
La cámara de EL HERALDO recorrió varias terminales gasolineras y el escenario era el mismo en todas: filas interminables de automóviles queriendo conseguir un poco de gasolina.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:077 / 15 -
Juan Carlos Segovia, vicepresidente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (AHDIPPE), consideró que si esto no se resuelve podría generar una crisis aún mayor, pues reveló que las terminales normalmente solo cuentan con reservas para dos o tres días.
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:078 / 15 -
“Nosotros formamos parte de una cadena, el último eslabón son las estaciones de servicio, cualquier cosa que suceda en las terminales afecta a las estaciones de servicio y más adelante a la población. Si esto no se resuelve en los próximos minutos va a ser preocupante, tenemos reporte que en varias estaciones de servicio ya empezaron a racionar... estamos preocupados. Independientemente del acuerdo al que se llegue, el efecto se va a comenzar a ver durante el día y empeorará en la tarde”, aseguró Segovia
Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 11/05/2022 - 12:079 / 15 -
En algunas ciudades la situación es tan crítica que no hay gasolina en ninguna de las terminales del lugar, e incluso, en municipios aledaños.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0710 / 15 -
Ese es el caso de Olanchito, en Yoro, donde los pobladores reportaron que en ninguna de las cinco gasolineras pudieron cargar combustible.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0711 / 15 -
En varias de ellas solo encontraban rótulos con la leyenda: “Sin combustible” y varios conos a manera de obstáculo para que los conductores ni siquiera intentaran ingresar.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0712 / 15 -
En otros lugares, los clientes denunciaron que no se les avisó y realizaron enormes filas para llegar a la bomba y recibir una respuesta negativa, gastando el poco combustible que tenían en sus tanques mientras se formaban.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0713 / 15 -
Los transportistas que han protagonizado las tomas aseguraron que no es su intención causar la crisis de combustible, pero afirmaron que no retrocederán hasta obtener una respuesta a sus exigencias.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0714 / 15 -
Mientras que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) los han llamado a volver a la mesa de diálogo y suspender la toma de carreteras de inmediato. La Policía Nacional también anunció medidas si no se realizan desalojos de manera pacífica.
Foto: Cortesía 11/05/2022 - 12:0715 / 15