Cientos de muertos, escombros y angustia: el saldo tras el potente sismo en Marruecos
-
Las escenas son desgarradoras, madres y padres cargando los pequeños cuerpos sin vida de sus hijos, personas atrapadas entre los escombros y filas de cadáveres que han sido encontrados con el paso de las horas tras el potente sismo registrado en Marruecos en las últimas horas. A continuación las fotografías de la tragedia.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:251 / 16 -
El terremoto de magnitud de 6,8 y se produjo la noche del viernes a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech, un popular destino de turistas extranjeros.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:252 / 16 -
Además de Marrakech, el violento temblor se sintió en Rabat, Casablanca, Agadir y Esauira, sembrando el pánico entre la población.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:253 / 16 -
En cuestión de minutos, el sismo remeció varias zonas del país, causando que numerosas estructuras cedieran y soterraran a turistas y locales.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:254 / 16 -
Las estrechas callejuelas del Mellah, histórico barrio judío de la medina, quedaron repletas de escombros, los edificios viejos se derrumbaron y los tejados de madera se rompieron.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:255 / 16 -
Algunas personas lograron salir de sus casas y refugiarse en una plaza cercana, pero otros no contaron con la misma suerte.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:256 / 16 -
Cuando comenzaron los rescates se temía un saldo aterrador, pero a medida avanzaban las horas las autoridades se dieron cuenta de que el escenario era peor de lo imaginado, pues hasta el momento ya se contabilizan más de mil personas fallecidas.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:257 / 16 -
Según los medios de comunicación marroquíes, se trata del sismo más potente sufrido por el reino en los últimos años, pues en 2004, alrededor de 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,3 golpeó Alhucemas, al noreste del país.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:258 / 16 -
Además de los 1037 muertos se reportan 1,204 heridos, “de los cuales 721 están en estado crítico”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:259 / 16 -
De los 820 fallecidos registrados en un primer balance, la mayoría de ellos (394) se habían registrado en Al Hauz, una provincia que fue el epicentro del sismo, y en Tarundant (271), más al sur.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2510 / 16 -
“Es como si nos hubiera caído una bomba”, relató consternada a AFP Hafida Sahraouia. “Estábamos haciendo la cena cuando oímos una especie de explosión. Entré en pánico y salí rápidamente con mis hijos. Desgraciadamente nuestra casa se derrumbó”, relató la mujer de 50 años, que buscó refugió con su familia en una gran plaza de su barrio.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2511 / 16 -
“Estábamos durmiendo cuando ocurrió el terremoto, una parte del techo cayó y nos quedamos bloqueados en el interior, pero mi marido y yo conseguimos escapar”, explicó otra mujer y afirmó que “pasó una noche de pesadilla”.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2512 / 16 -
Algunas personas se encuentran durmiendo en las calles, debido a que sus comunidades quedaron devastadas, por lo que se requiere de la ayuda internacional para poder levantarse de la tragedia.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2513 / 16 -
“Vine para visitar la ciudad con mi hija y mi nieta. Por la noche ellas salieron y yo me quedé en el hotel. Iba a dormir cuando escuché portazos y el ruido de las contraventanas. Salí aterrada, creí que iba a morir sola”, afirmó una turista de la tercera edad.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2514 / 16 -
Familias enteras perdieron a varios de sus miembros en el mortal terremoto que tomó a todos por sorpresa y en la noche.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2515 / 16 -
Varios líderes mundiales han comenzado a pronunciarse en solidaridad con los habitantes de Marruecos, especialmente con aquellos que perdieron a sus seres queridos en la tragedia.
Foto: AFP 09/09/2023 - 09:2516 / 16