Honduras

CNE cuestiona la falta de voluntad política para aprobar la segunda vuelta

Sectores sugieren al Congreso Nacional someter este año a discusión el paquete de reformas y ratificar su aprobación el próximo año después de comicios internos
23.01.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A ocho meses para el llamado a elecciones primarias, Julio Navarro, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que aún hay oportunidad de someter a aprobación el paquete de reformas electorales de cara a los próximos comicios a celebrarse en 2025.

“Tiempo hay para hacer reformas, tanto remediales como estructurales que toquen la Constitución de la República, lo que sí se necesita es que si el Congreso Nacional y sus bancadas tienen la voluntad de hacerlo, los tiempos todavía no se han agotado”, explicó Navarro.

Respecto a la implementación de la segunda vuelta, Navarro detalló que “esa reforma se puede hacer este año antes de terminar la legislatura y usted lo ratifica la próxima legislatura (marzo de este mismo año), pero también usted puede reformar la Constitución esta legislatura y ratificarla en enero de 2025”.

Interpretaciones a la ley inquietan a la oposición, que no descarta que a través del informe Libre intente aprobar con trampas las ilegalidades cometidas

Comisión debe presentar informe de gestión antes del 25 de enero

Interpretaciones a la ley inquietan a la oposición, que no descarta que a través del informe Libre intente aprobar con t...

Recordó que las pasadas elecciones el ente electoral celebró el proceso primario sin haber reformas, es decir con ley vigente de 2017, por lo que las reformas actuales fueron aprobadas por el Congreso Nacional en septiembre, dos meses antes de las últimas elecciones generales en noviembre de 2021.

“Es urgente que el Congreso Nacional empiece a trabajar en las reformas electorales encaminadas a fortalecer el próximo proceso eleccionario”, recomendó el exmagistrado del extinto Tribunal Superior Electoral (TSE), Augusto Aguilar.

El experto en materia electoral manifestó que no ve interés en las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional para someter a discusión y aprobación el paquete de reformas electorales, donde se contempla la implementación de la segunda vuelta o balotaje.

El 8 de septiembre de este año, el Consejo Electoral hará el llamado para celebrar el proceso de elecciones primarias previstas para el 9 de marzo de 2025.

El expresidente Juan Orlando Hernández pedirá al juez Kevin Castel revisar más detalles de la participación de Jorge Bar Levy con la agencia antidrogas

JOH pedirá más detalles de infiltración de la DEA

El expresidente Juan Orlando Hernández pedirá al juez Kevin Castel revisar más detalles de la participación de Jorge Bar...

Cossette López explica cómo el CNE garantizará transparencia en los próximos comicios
El Consejo Nacional Electoral (CNE) está ultimando los detalles para uno de los comicios más esperados del país. En una entrevista exclusiva, la consejera presidenta, Cossette López, nos compartió su visión sobre cómo garantizar la transparencia y eficiencia en el proceso electoral.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 33 minutes, 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fátima Mena se pronuncia tras la aprobación del presupuesto del CNE para las primarias de 2025
02:56
00:00
33:34
33:34