¿Cuándo inicia y cuándo termina la Semana Santa 2025 en Honduras?

Este 2025, la Semana Santa inicia en las primeras semanas del mes de abril, dando pie a las actividades religiosas, además del feriado nacional para otros

  • 31 de marzo de 2025 a las 17:15
¿Cuándo inicia y cuándo termina la Semana Santa 2025 en Honduras?

Tegucigalpa, Honduras.- ¿Ya tienes tus maletas listas? Prepárate para vacacionar esta Semana Santa 2025 con tu familia, o si eres devoto, podrás participar en las diferentes actividades religiosas, procesiones y celebraciones tradicionales en todo el país. ¿Cuándo inicia y cuándo termina?

Este año, la Semana Santa será desde el 13 hasta el 20 de abril, de acuerdo con el calendario litúrgico.

Aunque para muchos es un período de descanso, donde el gobierno y la empresa privada suelen otorgar feriados, permitiendo que muchas familias aprovechen estos días para viajar y disfrutar de destinos turísticos. La realidad su origen es por la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

De acuerdo con el Cohep y conforme al artículo 339 del Código del Trabajo, los empleadores deben conceder como días feriados y remunerados el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril de 2025.

Además, aclara que, si un trabajador acuerda con su empleador laborar en los días feriados de Semana Santa o el 14 de abril, el empleador deberá pagarle el doble del salario correspondiente a la jornada ordinaria, conforme al artículo 340 del Código del Trabajo.

En viajes y otros en devoción

Las playas del Caribe hondureño, como Tela, La Ceiba y Roatán, son algunos de los lugares más visitados durante esta temporada. Además, destinos como el Lago de Yojoa, Copán Ruinas y Gracias, Lempira también reciben a miles de turistas que buscan combinar el descanso con la cultura y la historia.

Pero más allá del turismo, la Semana Santa es un tiempo de devoción.

En lugares como Comayagua, por ejemplo, las alfombras de aserrín decoran las calles para recibir las procesiones religiosas, una tradición que ha sido reconocida a nivel internacional.

Fechas importantes

Domingo de Ramos (13 de abril): Marca el inicio de la Semana Santa con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En muchas iglesias del país se realizan misas y procesiones con palmas.

Jueves Santo (17 de abril): Se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos y la institución de la Eucaristía. Es un día de reflexión y oración, con misas solemnes en las parroquias.

Viernes Santo (18 de abril): Es uno de los días más importantes, en el que se recuerda la pasión y muerte de Jesús en la cruz. Se realizan procesiones del Vía Crucis en varias ciudades, siendo las de Tegucigalpa y Comayagua algunas de las más destacadas.

Sábado de Gloria (19 de abril): Día de espera y reflexión en el que los fieles recuerdan el descanso de Jesús en el sepulcro antes de su resurrección.

Domingo de Resurrección (20 de abril): Se celebra la resurrección de Jesús, marcando el fin de la Semana Santa y el inicio del tiempo pascual.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
¿Cuándo inicia el Miércoles de Ceniza 2025 en Honduras?
¿Qué fecha es el Miércoles de Ceniza este 2025 y cuál es su significado?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 58 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025 en Honduras
00:48
00:00
00:58
00:58
 
Últimas Noticias