Exclusivo suscriptores
Tegucigalpa, Honduras.- A medida avanza la temporada seca en Honduras, la cantidad de incendios forestales también tiende a aumentar.
De acuerdo a datos del Sistema de Información para la Gestión y Monitoreo Forestal (Sigmof) del Instituto de Conservación Forestal (ICF) a la fecha van 174 incendios en el territorio.
Ese número de siniestros han arrasado con 4,750 hectáreas de bosque. Marzo fue el mes que más incendios se registraron; fueron 135 en total, que dañaron 4,070 hectáreas de bosque.
Los datos de la plataforma del ICF indican que los incendios aumentaron cinco veces más durante marzo, respecto al mes pasado, cuando se registraron 25 en todo el país.
Te Recomendamos
Francisco Morazán es el departamento donde más incendios de han dado, al igual que el área dañada es la mayor.
Son 71 incendios que han afectado a 1,909 hectáreas; seguido de Choluteca, donde 40 incendios han dejado daños en 1,391 hectáreas de bosque.
Por su parte, el departamento de El Paraíso, a pesar que registra más incendios que Olancho (18 y 11 respectivamente), el área afectada es mayor en Olancho con 150 hectáreas frente a 80 que fueron registra El Paraíso.
Del total de siniestros, 42 fueron en microcuencas, poniendo es riesgo el recurso hídrico de las zonas; son 23 áreas protegidas las que han resultado afectadas.
Medidas
Personas y autoridades del ICF realizan acciones de prevención y protección para evitar que más área del bosque hondureño sea dañada.
Es así que son más de 500 cuadrillas que se contrataron este año para desarrollar labores de prevención previo a la temporada seca y de apagafuegos durante se registre un siniestro.
Las autoridades además recomiendan a la población a denunciar a las personas que producen un incendio, pues más del 90% son iniciados por la mano del hombre.
Durante la temporada seca (de febrero a mayo) las autoridades del ICF estiman que hay más de tres millones de hectáreas de bosque que están susceptibles a los incendios, por lo que hacen un llamado a la población a evitar que se generen los incendios.
En 2024 el ICF reportó un total de 3,170 incendios, que afectaron a unas 296,789 hectáreas en todo el territorio, afectando mayormente a los departamentos de Olancho, Francisco Morazán, Yoro, Comayagua y El Paraíso.