Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Hospital Escuela y la Secretaría de Salud inauguraron este viernes el millonario equipo de tomografía que comenzará a funcionar en el centro asistencial.
El nuevo tomógrafo que fue adquirido con una inversión de más de 17 millones de lempiras, permitirá realizar estudios médicos para la detección de enfermedades, con imágenes nítidas y contrastadas en menos tiempo a los pacientes del hospital Materno Infantil.
El director del Hospital Escuela, Herbert López, destacó que “el nuevo y moderno equipo es una herramienta clave para realizar estudios de alta complejidad, como la detección de nódulos pulmonares, la evaluación de la densidad pulmonar, y estudios espectrales del cerebro, entre otros”.
Con la incorporación de este equipo, el centro hospitalario de referencia en el país dispone ahora de tres tomógrafos, lo que permitirá realizar hasta 2,300 estudios mensuales.
Ese numero de estudios, de acuerdo a las autoridades, es una cifra récord en comparación con cualquier otro centro hospitalario de la red pública.
El tomógrafo es de los más avanzados del país, cuenta con tecnología de inteligencia artificial que permitirá optimizar los procesos y las atenciones, mejorar la eficiencia y la calidad de los resultados diagnósticos, señalaron las autoridades.
"Sus aplicaciones post proceso permiten la detección precisa de nódulos pulmonares, evaluaciones de densidad pulmonar, estudios espectrales de cerebro y sustracción digital para estudios de la circulación cerebral", afirmó el director.
Uno de los avances más relevantes de este nuevo software es su capacidad para identificar tumores cancerígenos, así como determinar su tamaño, lo que es esencial para el manejo adecuado de los pacientes oncológicos.
López, también, explicó que “con este equipo puede identificarse la existencia de un tumor cancerígeno, al igual que su tamaño, por lo que es esencial para el manejo del paciente oncológico”.