Hospital San Felipe abrirá jornada vespertina para atender a pacientes

Para resolver el problema de falta de recurso humano, la ministra anunció que próximamente el hospital dará atención a los hondureños por la tarde

  • 28 de marzo de 2025 a las 15:54
Hospital San Felipe abrirá jornada vespertina para atender a pacientes

Tegucigalpa, Honduras.- Ante la falta de médicos especialistas y demás recurso humano que enfrenta el sistema sanitario del país, la ministra de Salud, Carla Paredes, anunció nuevas disposiciones.

Para el caso del Hospital San Felipe, donde esta semana a una gran cantidad de pacientes se les canceló su cita para el área de oftalmología, debido a la falta de especialistas, la ministra informó que se abrirán más horarios.

El centro asistencial abrirá la jornada vespertina, con la que se espera ampliar las atenciones, mejorar el servicio y terminar con el problema de falta de personal, señaló la funcionaria.

De acuerdo a las declaraciones de la ministra de Salud, el hospital brindará atención hasta las 7:00 p.m., lo que va a descongestionar la llegada de las personas por la mañana.

"El San Felipe va a resolver pronto el tema de falta de personal, porque va a apertura horario vespertino, eso va a descongestionar la mañana; para que todo el día hasta las 7:00 de la noche podamos estar atendiendo", explicó.

En el área de oftalmología, son cerca de 300 a 400 personas que se atienden diario, y esta semana, debido a que no se contaba con los especialistas suficientes, muchos de los pacientes tuvieron que regresarse a sus hogares sin recibir la tención.

"He venido varias veces a renovar la cita, pero no me han dado una nueva, porque parece que no hay médicos", dijo una paciente, quien viajó desde Trojes, El Paraíso con la esperanza de ser atendida, pero lamentablemente se tuvo que regresar.

Contratación de médicos en el IHSS

En el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) también hay problemas de especialistas, de acuerdo a las denuncias que diario emiten los derechohabiente.

Para contrarrestar esta situación, Paredes indicó que están solicitando a la Secretaría de Finanzas que permita facilitar la jubilación de unos 178 empleados del Seguro Social.

La liberación de esas plazas permitirá contratar al doble de personal, manifestó la ministra.

"Eso nos va a permitir contratar a unas 340 personas más, de las cuales más de 250 serán especialistas para fortalecer las atenciones", dijo.

Añadió que los servicios del IHSS están creciendo y que próximamente abrirán una regional en la ciudad de Santa Rosa de Copán.

Allí l junta interventora, quien es liderada por la ministra de Salud, anunció el proceso de contratación de médicos especialistas.

Las autoridades están solicitando personal para el área de medicina general, Pediatría, Ortopedia, Nefrología, Endocrinología, Ginecobstetricia, Cirugía General, Medicina Interna, Neurología, Neumología. Así como enfermeras profesionales y auxiliares.

En los próximos días la Dirección de Medicina Nacional estará realizando la convocatoria para la recepción de hojas de vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
David Zapata
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Con más de 7 años de experiencia en coberturas a nivel nacional, con amplio conocimiento en temas del ramo de la Educación y cambio climático.

Te gustó este artículo, compártelo
Empleada del hospital de San Lorenzo, agrede a paciente
Empleada del hospital de San Lorenzo, en el sur de Honduras, agrede a paciente
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 41 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Largas filas en la consulta externa del Hospital San Felipe
00:41
00:00
00:41
00:41
 
Últimas Noticias