Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de la Secretaría de Educación y la Embajada de Francia en Honduras firmaron una alianza de cooperación para implementar, a partir de este año, la enseñanza del idioma francés en centros educativos del país.
El objetivo del convenio es fortalecer las competencias lingüísticas de los estudiantes y abrir nuevas oportunidades académicas, profesionales y culturales, indicaron las autoridades.
La alianza establece la incorporación del idioma francés en 13 centros educativos de tres departamentos: Francisco Morazán, Cortés e Islas de la Bahía.
También se impartirán cursos en los Centros de Idiomas “Aprender para Refundar”, ubicados en las Escuelas Normales Bilingües de Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como en la Dirección General de Desarrollo Profesional (DGDP).
El secretario de Educación, Daniel Esponda, informó que como parte del convenio firmado, la Secretaría se compromete a establecer puestos de trabajo para docentes de francés.
“También tenemos intervención en 18 centros educativos, y eso para nosotros es muy significativo, porque estamos hablando de un poco más de 10,000 estudiantes beneficiados a nivel nacional”, apuntó.
El funcionario añadió que continuarán trabajando con las autoridades de la Embajada de Francia para abrir cursos gratuitos de francés, de manera que tanto personas matriculadas como no matriculadas en el sistema educativo puedan acceder aprender el idioma.
“Nosotros estamos abriendo oportunidades que tienen que aprovechar; en el pasado nunca tuvimos profesores de francés. Hoy tienen la oportunidad de estudiar francés, aprovechen esta posibilidad al máximo”, destacó Esponda.
Para afuera
Por su parte, el Embajador de Francia en Honduras, Cédric Prieto, comentó que la alianza es un hito histórico.
“La firma de este acuerdo es un momento muy fuerte en la cooperación bilateral entre Francia y Honduras, que permitirá implementar la enseñanza del idioma francés en tres departamentos del país”, señaló.
Expresó que aprender francés es una apertura al mundo, ya que en términos de turismo, hotelería y gastronomía, este idioma abre muchas oportunidades de trabajo.