Honduras

Escuela El Sembrador y el CURNO compartirán conocimientos

Lo que se busca es apoyar a los alumnos de ambas instituciones

14.10.2013

Las instalaciones, equipos y conocimientos de los docentes del CURNO y la Escuela El Sembrador serán aprovechados por los alumnos de ambas instituciones educativas según un convenio de cooperación que se pactó.

Y es que con apoyo de los integrantes del Comité Técnico Educativo de Olancho y la Asociación de Municipios de Olancho se logró un acercamiento con los encargados de la Escuela El Sembrador para solicitar becas para alumnos de excelencia académica, las cuales fueron concedidas. En este marco de apoyo, las autoridades del Centro Universitario Regional Nor Oriental a su vez plantearon compartir experiencias de trabajos en laboratorios y actividades de campo entre ambas instituciones de formación.

El director del CURNO, Carlos Lorenzana, explicó que la institución universitaria cuenta con tres factores importantes en el desarrollo educativo: la docencia, vínculo e investigación. “El CURNO puede apoyar a la institución con capacitaciones especiales”, manifestó Lorenzana. La escuela

El Sembrador fue fundada en 1954 por Donald Hawk y Twana Hawk con el fin de ayudar a jóvenes de escasos recursos económicos.
Se estima que a la fecha han egresado unos 10 mil jóvenes. La matrícula de este año fue de 150 jóvenes provenientes de los departamentos de

Choluteca, Francisco Morazán, Intibucá, Copán, Comayagua y Olancho. Los alumnos, luego de cumplir con la jornada de estudios matutina, se incorporan a los talleres de oficios, entre ellos el tallado de madera, mecánica automotriz o industrial.

Para el director del centro, David Hawk, la institución trabaja con tres principios fundamentales: transparencia, sacrificio y que es mejor dar que recibir.

Producción

En el centro educativo se producen cada día 2,200 litros de leche, la cual es comercializada con el fin de generar recursos económicos para el sostén de los alumnos becados. También poseen una represa hidroeléctrica a través de la cual producen 150 kilowatts de energía eléctrica. El alumno Carlos Munguía dijo ser privilegiado al recibir formación integral en El Sembrador.