Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría en Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) anunció el estado del tiempo para este miércoles 2 de abril, en el territorio hondureño, anticipando que la mayor parte del país experimentará condiciones mayormente secas durante la jornada.
No obstante, se espera una probabilidad moderada de chubascos y lluvias débiles aisladas, principalmente en la zona occidente del país.
Este fenómeno meteorológico es resultado de la entrada de humedad desde el océano Pacífico, lo que podría generar lluvias leves en regiones del oriente de Honduras, aunque con poca intensidad.
Altas temperaturas
En términos de temperaturas, Copeco destacó que se prevé un ambiente cálido, sobre todo por la tarde.
Las temperaturas podrían alcanzar hasta los 39 grados Celsius en diversas zonas del país, con diferencias notables dependiendo de la región.
En el departamento de Atlántida, las temperaturas oscilarán entre los 32 grados como máxima y 23 grados como mínima.
En Choluteca, se esperan máximas de hasta 39 grados, con mínimas rondando los 26 grados.
Mientras tanto, en Colón se registrarán máximas de 33 grados y mínimas de 25 grados.
En Comayagua, las temperaturas máximas llegarán a los 34 grados, con mínimas de 22 grados.
En Copán, se pronostica una máxima de 31 grados y una mínima de 19 grados.
Por su parte, en Cortés se alcanzarán temperaturas de hasta 34 grados, con mínimas de 24 grados.
En El Paraíso, se espera un clima más moderado, con máximas de 30 grados y mínimas de 18 grados.
Para Francisco Morazán, se estima una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 19 grados.
En Gracias a Dios las temperaturas oscilarán entre los 31 grados de máxima y 24 grados de mínima.
En Intibucá, se pronostica un clima más fresco con máximas de 22 grados y mínimas de 16 grados.
En Islas de la Bahía, las temperaturas oscilarán entre los 31 grados de máxima y los 26 grados de mínima.
En La Paz, las máximas llegarán a 31 grados, con mínimas de 21 grados.
Además, en Lempira las temperaturas máximas serán de 30 grados y mínimas de 20 grados.
En Ocotepeque, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 18 grados.
En Olancho se alcanzarán máximas de 33 grados y mínimas de 19 grados.
Por su parte, en Santa Bárbara se espera una máxima de 32 grados y mínima de 22 grados.
En el departamento de Valle, se prevé que se alcancen los 36 grados como máxima y 26 grados como mínima.
Finalmente, en Yoro las temperaturas variarán entre los 31 grados de máxima y 20 grados de mínima.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga bien hidratada y evite la exposición al sol en las horas más calurosas del día.
Además, se recomienda estar alerta ante la posibilidad de lluvias que podrían presentarse en algunas regiones, especialmente en las zonas occidente y sur del país.