Tegucigalpa, Honduras.- El incremento de contagios del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) comienza a preocupar las autoridades sanitarias del país, donde hasta la fecha se han registrado más de mil casos en lo que va el 2025.
Cifras brindadas por un galeno muestran que el 62 por ciento de los pacientes que atienden son del sexo masculino, mientras que el otro 38 por ciento son mujeres.
La mayoría de los nuevos casos se han registrado en poblaciones jóvenes, en grupos de alto riesgo, y adultos en edad productiva, mayores de 20 años.
Alex Cardona, infectólogo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, mencionó que se han reportado un total de 1,060 casos en el país.
La situación es particularmente crítica en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, epicentros de la epidemia, donde se concentra la mayor cantidad de diagnósticos.
Atlántida, Colón, Yoro, Choluteca, Olancho e Islas de la Bahía son los otros departamentos aledaños que se han visto afectados.
En el caso de la región metropolitana sampedrana, "se han registrado 341 casos nuevos de infección por VIH mayores de 18 años, de los cuales son 282 hombres y 59 casos de mujeres", dijo el galeno.
Mientras que en el hospital de especialidades regional del norte, "hemos tenido 80 nuevos diagnósticos, de los cuales 10 son mujeres y los 70 restantes son hombres, y el resto son de las zonas aledañas que tienen que ver con los departamentos con mayor incidencia de VIH", indicó.
El total de casos de VIH registrados en los primeros meses de este año supera en tres meses los 875 casos de la enfermedad correspondientes de enero a septiembre de 2024, según datos del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).