Lanhsa cierra operaciones por tiempo indefinido tras accidente aéreo en Roatán

La decisión se adoptó como medida para facilitar las investigaciones relacionadas con el accidente aéreo del 17 de marzo

  • 02 de abril de 2025 a las 17:39
Lanhsa cierra operaciones por tiempo indefinido tras accidente aéreo en Roatán

La Ceiba, Honduras.- La aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A (Lanhsa) en La Ceiba, Atlántida, cerró operaciones de forma indefinida, según confirmaron sus ejecutivos.

La determinación se adoptó como medida para facilitar las investigaciones relacionadas con el accidente aéreo ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía.

En el accidente murieron 12 personas, entre ellos el reconocido cantante hondureño Aurelio Martínez Suazo, y los dos pilotos.

El avión JetStream-32 se precipitó al mar apenas segundos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán, cuando se dirigía a La Ceiba.

En la isla, un grupo de cuatro expertos británicos, enviados por la empresa responsable de la fabricación del avión siniestrado, se encuentra inspeccionando minuciosamente la zona del accidente.

Los extranjeros trabajan en extraer el fuselaje del avión y el equipo de grabación de la aeronave.

Las investigaciones están a cargo de los técnicos de la Comisión de Accidentes e Incidentes de la Secretaría de Defensa Nacional, que llegó a la isla un día después del accidente del vuelo 0-18 de Lanhsa.

Angustia de los empleados

Los empleados se encuentran angustiados por lo que pueda pasar con la empresa y sus puestos de trabajo.

Este miércoles algunos visitaron las instalaciones de la Secretaría de Trabajo para denunciar despidos indirectos, mientras otros para asesorarse.

Para este día estaba previsto una conferencia de prensa con los ejecutivos de Lanhsa; sin embargo, fue cancelada y se informó que se reprogramó para el jueves.

"Se ha tomado la decisión de suspender de momento las operaciones, se espera que se haga un comunicado y una conferencia para informar", dijo Rubén Navas, apoderado legal de Lanhsa.

Se conoció que los trabajadores podrían ser suspendidos mientras no se siga operando, aunque todavía no se habla de despidos.

Durante el tiempo sin operar, la compañía trabajará en una reestructuración interna y apoyar las investigaciones del accidente. "Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros pasajeros y la estabilidad de nuestro equipo humano", señaló una fuente ligada a la aerolínea.

Rubén Navas dijo que Lanhsa entregó un capital para costos fúnebres de las víctimas, además de apoyar con combustible y viáticos para los buzos que participaron en las labores de rescate.

Asimismo, en el traslado aéreo de los heridos hacia hospitales en San Pedro Sula, con la dotación de un avión.

La empresa asegura que indemnizará a los familiares de las víctimas del accidente después que concluya el proceso de investigación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias