Cortés, Honduras.- La tarde de este jueves llegó a tierras hondureñas un grupo de al menos 158 compatriotas deportados desde Estados Unidos, cuyo vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés.
El grupo de hondureños, entre ellos 48 menores de edad que iban sin un acompañante, no forman parte de las primeras redadas de deportación tras la orden del líder estadounidense Donald Trump, sino de migrantes que fueron detenidos anteriormente, aunque las autoridades hondureñas no descartan que en los próximos días comiencen a llegar deportados detenidos bajo la gestión del magnate.
El lunes 27 de enero, un grupo de 133 migrantes, divididos en varios grupos, aterrizaron en el aeropuerto sampedrano luego de ser retornados del estado de Houston, Texas.
Te Recomendamos
Acompañados de sus hijos, y algunos menores sin sus padres, estos hondureños regresan a su país tras varios meses e incluso años viviendo bajo un estatus ilegal o indocumentados en territorio norteamericano.
Desde el 1 de enero a la fecha ayer miércoles 29 de enero, un total de 694 compatriotas han sido deportados desde esa nación del norte por la vía aérea desde distintos estados.
La directora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), en La Lima, Cortés, Sor Idalina Bordignon, detalló que “el lunes (27 de enero) tuvimos un vuelo con 134, el martes no tuvimos vuelo, hoy (miércoles) llega uno con 91 y el jueves no tenemos vuelo”.
Te Recomendamos
Crisis migratoria
Este viernes ingresa vuelo militar
En horas tempranas, la Cancillería de la República confirmó que este viernes un avión militar procedente de Texas traerá de regreso al país a un grupo de migrantes hondureños que habría sido detenido en la frontera entre México y Estados Unidos.
La aeronave, un Hércules C-17 del Ejército de Estados Unidos, aterrizará a la 1:30 de la tarde en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de La Lima, Cortés.
Antonio García, vicecanciller, aseveró que se estima que aproximadamente un centenar de compatriotas arriben en el vuelo militar.
“Ellos fueron recién interceptados en la frontera, es decir, que entraron (al territorio de EUA) y los agarraron en las redadas que han realizado en estas dos semanas”, declaró García