El excandidato presidencial Salvador Nasralla
no tiene el liderazgo ni las facultades para convocar a la oposición a discutir la agenda crítica contra el gobierno y es muy probable que haga el ridículo, en opinión del analista político
Juan Ramón Martínez.
Nasralla convocó para mañana a los diputados del Partido Anticorrupción (Pac), del partido Libertad y Refundación (Libre), del Partido Liberal
y todos los que quieran asistir para discutir la estrategia de lucha contra las medidas fiscales aprobadas por el gobernante Partido Nacional.
Sin embargo, Nasralla, que ocupó el cuarto lugar en las elecciones, “va a hacer el ridículo”, afirmó Martínez.
“Uno puede tener pretensiones de ir y de regresar de Marte o ir a pasar un fin de semana a la Luna, pero entre la pretensión y los resultados hay una gran distancia”, dijo el analista.
“Aquí uno lo que nota es una expresión de arrogancia natural en
Salvador Nasralla, que cree que él tiene tal capacidad, tal talento, tal habilidad por encima de todos los políticos de Honduras, como para convocarlos. Y uno se pregunta: ¿y de dónde sale esa autoridad para convocar si él no dirige a la mayoría de los diputados de la oposición?”
Luego, el observador de los acontecimientos nacionales se preguntó: ¿Cuál es el liderazgo que él tiene a nivel personal como para que lo acompañen en esa pretensión?
“Ahora -agregó-, si él ya tiene negociaciones privadas con
Libre, yo entendería que es lógica esta convocatoria, pero yo anticipo que Salvador Nasralla
va a hacer el ridículo”.
A juicio de Martínez, “Nasralla
es un hombre talentoso, no tan talentoso como él cree, pero no es más talentoso ni más hábil que los demás políticos nacionales”.
Uno de sus problemas es que “él tiene la tendencia a menospreciar el talento de los otros”. Desde ya la reunión será un fracaso, irán algunos diputados del Pac
y de Libre, pero no acudirán todos, según el entrevistado.
En un comunicado del Partido Libre, firmado por su coordinador Manuel Zelaya Rosales, “los diputados de Libre
estaremos junto a la oposición en la convocatoria del Pac
el miércoles en Tegucigalpa, denunciando el paquete de impuestos. Todo buen hondureño se debe oponer a la instalación de una dictadura que pretende el Partido Nacional”.
Según el analista Martínez, Nasralla tiene un problema, se cree dueño de los 13 diputados que salieron electos por el Pac.
“Él sigue con la idea de creer que todos los diputados son de su propiedad, que están herrados y venteados”.
Catarsis
Pero no todo es crítica para Nasralla. Para el también analista Raúl Pineda, el excandidato presidencial tiene el derecho a hacer ese tipo de convocatorias como parte de una facción del Congreso.
“Si no es compatible con la realidad, por lo menos sirve para que la sociedad haga catarsis. Si no hay respuesta a los problemas de la economía doméstica y de la seguridad personal, ha de ser realmente justificado que la sociedad hondureña a una sola voz diga que se vayan todos”, dijo Pineda.
Pineda aspira a que en el Congreso Nacional
y fuera de él haya “una oposición que cumpla sus funciones, no una oposición irresponsable, irracional, sino una oposición que fortalezca el modelo republicano, que fortalezca el sistema de pesos y contrapesos”.