10,621 estudiantes se someterán a la nueva prueba de admisión de la UNAH

La prueba PHUMA se aplicará este domingo 6 de abril en once centros regionales, mientras que el jueves 10 de abril se hará en Gracias a Dios

  • 04 de abril de 2025 a las 00:00
10,621 estudiantes se someterán a la nueva prueba de admisión de la UNAH

Tegucigalpa, Honduras.- Un total de 10,621 jóvenes que aspiran a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) harán por primera vez la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA).

Luego de varios meses desde que las autoridades universitarias anunciaran la nueva herramienta de evaluación, ésta será aplicada por primera vez este fin de semana.

La PHUMA se aplicará este domingo 6 de abril en los campus de la UNAH en: Tegucigalpa; Cortés, Comayagua, Choluteca, Olancho, El Paraíso, Copán, Yoro, Atlántida, Roatán y Tela.

Mientras que el jueves 10 de abril se aplicará en Puerto Lempira, Gracias a Dios, informaron las autoridades.

Carlos Ordoñez, director de Admisión, manifestó que la prueba PHUMA esta desarrollada en el contexto hondureño, y su objetivo es aumentar el ingreso de nuevos estudiantes a la UNAH.

Agregó que este instrumento es hecho por hondureños para hondureños, por lo que asegura ser una prueba inclusiva, alineada con la realidad académica y cultural del país y orientada a identificar el verdadero potencial de los futuros estudiantes.

"La nueva prueba ayudará en la admisión de nuevos estudiantes a la UNAH, la prueba está desarrollada en el contexto hondureño, con vocabulario común para nuestros aspirantes; además esta basada en los currículos de educación media, todos estos elementos nuevos van a sumar para que los aspirante tengan un mejor resultado", dijo.

Los más de 10,600 aspirantes realizaron la prueba vocacional en línea, que ahora es el primer paso del proceso de admisión; la prueba vocacional tiene como objetivo ayudar al aspirante a descubrir, de manera sencilla, qué carrera se alinea mejor con sus intereses y habilidades.

La prueba de admisión, elaborada por un grupo de expertos hondureños evalúa las competencias académicas en cuatro entornos fundamentales.

El primero es las competencias comunicativas (español), competencias de Matemáticas, competencias del entorno natural, es decir, Ciencias Naturales y el entorno Social (Ciencias Sociales).

Además cuenta con un componente de habilidades blandas; las áreas en conjunto permiten predecir un adecuado desempeño de la trayectoria de los estudiantes por la educación superior.

"Es un instrumento que permite seleccionar de manera objetiva y con fundamento estadístico confiable a los nuevos estudiantes de la UNAH", indicaron las autoridades.

Proceso de aplicación

Los aspirantes habilitados para realizar la prueba PHUMA deben presentarse el domingo a las 7:00 de la mañana en el centro que indica su credencial, la cual se debe presentar impresa y firmada para poder ingresar a los campus universitarios.

Las autoridades de admisiones explicaron que los jóvenes deben llevar únicamente lápiz grafito 2HB, borrador y sacapuntas, no se permitirán mochilas, alimentos o bebidas.

En todo momento, los aspirantes serán acompañados y orientados por personal de apoyo y voluntarios, garantizando que puedan desarrollar el proceso con éxito.

Se ayudará a los aspirantes con necesidades especiales, mediante adecuaciones de folletos ampliados, espacios físicos, mobiliario, extensión de tiempos y atención personalizada que facilitan la realización de la prueba de admisión.

Para esta primera aplicación de la prueba PHUMA, la Dirección de Admisión desarrolló la socialización con el personal docente y administrativo de todos los campus universitarios, con el fin de informarles sobre los cambios en la prueba y reforzar los procedimientos de aplicación para garantizar la seguridad y uniformidad del proceso en cada centro universitario.

Por su parte, el personal de la UNAH que participará el día de la aplicación ha mostrado un gran interés y se han capacitado para ser aplicadores, supervisores u organizadores entre otros roles, evidenciando su disposición y compromiso con la institución y con el proceso de admisión impulsado desde las máximas autoridades universitarias, señalaron las autoridades.

En cada campus a nivel nacional se habilitará un centro de espera para padres de familia y servicios de información institucional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
David Zapata
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Con más de 7 años de experiencia en coberturas a nivel nacional, con amplio conocimiento en temas del ramo de la Educación y cambio climático.

Te gustó este artículo, compártelo
UNAH ofrece 28 nuevas carreras técnicas a los estudiantes
La UNAH amplía su oferta académica con 28 nuevas carreras técnicas, ¿cuáles son?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 59 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:59
00:59
 
Últimas Noticias