Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunciaron la creación de una comisión de acompañamiento y apoyo a la gestión académica administrativa de la Facultad de Ciencias Médicas.
La conformación de la comisión, que estará vigente por lo que resta del año, se da luego de la renuncia irrevocable a la decanatura de la Facultad, la doctora Perla Simons, quien esta semana el Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal en su contra por el delito de fraude en el desvío de fondos públicos destinados a proyectos sociales y reducción de la pobreza.
La acusación de la académica es por los supuestos actos de corrupción que realizó cuando fue diputada durante el período 2006-2009.
Tras la renuncia de la ahora exdecana, el rector Odir Fernández, juramentó al doctor Gustavo Galo, profesor titular del departamento de cirugía; Karla Mendoza, quien se desempeña en el cargo de contralor de gestiones administrativas financieras de campus universitarios y Javier Martínez quien es director de planificación de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional.
Los profesionales nombrados trabajarán en el apoyo y acompañamiento de los procesos de planificación financiera y demás gestiones de recursos de la Facultad.
"Tomamos esta decisión porque actualmente nosotros estamos con proyectos grandes, hay proyectos de inversión que superan los 100 millones de lempiras en cuanto a infraestructura, en cuanto a acreditaciones, autoevaluación", dijo el rector.
Cambian PAA
La comisión será quien ayudará a impulsar los procesos administrativos de la facultad, apuntó Fernández.
"Recientemente hemos transferido 12 millones de lempiras a la Facultad que van destinados al fortalecimiento de los laboratorios y la parte tecnológica, y serpa la comisión que ayudará a llevar los procesos", dijo.
La comisión trabajará en tres ejes, los cuales son: planificación; la ejecución presupuestaria y desarrollo administrativo; y el área académica.
"La operatividad de la Facultad no se limita, no se mermara, al contrario, como es una comisión dependiente de la rectoría permitirá gestionar e impulsar la serie de proyectos que estamos promoviendo ante lo que es los estudiantes y sobretodo la facultad; hemos tomado esa decisión amparado en lo que es la legalidad", agregó Fernández.
Es de resaltar que la comisión estará vigente mientras las autoridades de la Junta de Dirección Universitaria nombren de forma interina a un decano y posteriormente a la persona en propiedad.
La renuncia de la doctora Simons será efectiva a partir del lunes 7 de abril.