Partidos reciben las planillas de sus candidatos y movimientos

Los partidos mayoritarios Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, recibieron las planillas de las corrientes que no habían presentado a sus precandidatos

  • 08 de noviembre de 2024 a las 00:00
Partidos reciben las planillas de sus candidatos y movimientos

Tegucigalpa, Honduras.- La recta final para la inscripción de los movimientos internos en los partidos políticos llegó.

Hoy los tres partidos mayoritarios recibieron en sus respectivas sedes en la capital de la República, las planillas con sus candidatos para participar en las elecciones primarias de marzo de 2025.

Para el caso, el Partido Libertad Refundación (Libre), con Rixi Moncada y Rasel Tomé como candidatos a la presidencia de la República, recibirá las planillas de sus 11 movimientos internos: POR, Justicia Social, M28, MIRH, Unidos x HN, 5 de Julio, MEL, Nueva Corriente, Somos+, FRP y Morena.

El Partido Nacional (PN), inscribirá las corrientes de los precandidatos presidenciales, Nasry Asfura, Jorge Zelaya, Ana García, Mario Facussé, Isaías Barahona y Carlos Urbizo.

Mientras que por el Partido Liberal (PL), sus candidatos: Jorge Cálix, Salvador Nasralla, Luis Zelaya, Maribel Espinoza y Agustín Guerrero, también entregarán sus planillas a la dirigencia de este instituto político.

El movimiento de Nasralla llevó las firmas para su movimiento.

Plazos

En el cronograma electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que a partir del 9 de noviembre, los movimientos internos de estos tres partidos deberán presentar la copia de la solicitud de inscripción y nóminas de sus candidatos.

El plazo final para la inscripción en el CNE vence el 18 de noviembre próximo, fecha ya establecida en el cronograma, con motivo de las elecciones primarias.

Francisco Sibrián, secretario de finanzas del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), detalló que “esa documentación que presenten estos movimientos y lo mínimo que pueden traer son 200 municipios conformados con sus solvencias municipales, fotocopia de DNI y cómo integran las corporaciones municipales y los candidatos a diputados de cada departamento”.

El CNE pone como requisito que cada uno de los movimientos, indistintamente el partido político, debe de traer las planillas completas de 200 municipios y 12 departamentos, como mínimo, para poder ser inscritos.

A partir de hoy los partidos tendrán que subsanar las inconsistencias que pudieran haber en la información que les entreguen cada una de las corrientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Presentación de planillas electorales del Partido Salvador de Honduras ante el CNE
Así se llevó a cabo la presentación de planillas electorales por parte del Partido Salvador de Honduras ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales. Video: Emilio Flores | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 58 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:58
01:58
 
Últimas Noticias