Tegucigalpa, Honduras.- Luego de permanecer en el limbo, la discusión y aprobación del Presupuesto General de la República 2025 inició este martes 28 de enero en el Congreso Nacional (CN).
El dictamen, que consta de 197 páginas, está siendo leído por los secretarios del Legislativo.
El Presupuesto General de la República para 2025 asciende a 430,907.8 millones de lempiras, lo que representa un incremento del 5.8 % en comparación con el aprobado en 2024.
A pesar de que la discusión ha comenzado en el Poder Legislativo, aún no se ha alcanzado un consenso entre todas las bancadas, ya que existen contrapropuestas por parte de los diputados de oposición.
Si estas modificaciones no son consideradas por la junta directiva del Congreso Nacional, el dictamen podría no alcanzar los 65 votos mínimos requeridos para su aprobación.
La aprobación del presupuesto dependerá de si las autoridades del Congreso aceptan o no las propuestas presentadas por las distintas fuerzas políticas.
Se conoció que el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Liberal están abiertos a aprobar el presupuesto, mientras que el Partido Nacional ha manifestado su rechazo, argumentando que la distribución de los fondos es desigual y afecta a varias instituciones.
Tras la lectura del dictamen, el debate continuará en los próximos días con posibles ajustes y negociaciones entre los partidos. De no lograrse acuerdos, el proceso podría extenderse y generar retrasos en la ejecución de los recursos para este año.
Comisiones
Esta noche también se creó una comisión para formar un dictamen sobre el préstamo de 300 millones de dólares para la construcción de la represa El Tablón, en la zona norte de Honduras.
Además, la Comisión de Finanzas será la encargada de conocer las reformas que se harán a la Ley de las tarjetas de crédito.