ENEE y política monetaria revisó el gobierno con misión del FMI

El 18 de octubre concluye la primera y segunda revisión del Acuerdo Stand By 2023-2026 entre el FMI y el Gabinete Económico, según Marcio Sierra

  • 16 de octubre de 2024 a las 00:00
ENEE y política monetaria revisó el gobierno con misión del FMI

Tegucigalpa, Honduras.- Este 18 de octubre concluye la primera y segunda revisión semestral del Acuerdo Stand By 2023-2026 entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gabinete Económico.

Durante las jornadas de reunión que iniciaron el pasado 7 de octubre, se han revisado diversos temas establecidos por el Fondo, comunicó a EL HERALDO el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra. “Hay metas cuantitativas y estructurales en el convenio. Se ha discutido el tema de política monetaria, cambiaria y crediticia, se habló del tema fiscal y del tema financiero”, dijo.

Otro punto revisado es la situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en cuanto a su programa de reducción de pérdidas y la integración del área de distribución que implica al programa de pérdidas, la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) y el programa ENEE Distribución.

Hoy inicia revisiones del FMI revisiones sobre acuerdo vigente con Honduras

Sierra se refirió al aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 100 puntos básicos, pasando de 3% a 4%, como acuerdo con el FMI. “Es lógico que si la tasa de política monetaria aumenta, se espera que en un corto o mediano plazo las tasas de interés aumenten, pero eso depende del sistema bancario porque en realidad se subió en 100 puntos, pero las tasas de interés están más altas y no debería de subir mucho. Esto está establecido por la oferta y la demanda”, concluyó.

La devaluación del lempira ante el dólar también ha sido evaluado, confirmaron en el Gabinete Económico. Ante ello, el secretario de Finanzas, Christian Duarte, estableció que “el deslizamiento ha sido suave y no supera a los de gobiernos anteriores”.

Acuerdo con el FMI requiere aprobar 11 ajustes estructurales

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Julio Cruz
Julio Cruz
Periodista

Periodista con 13 años de experiencia. Ha trabajado en televisión, radio y prensa escrita; además de desempeñarse como periodista deportivo. Redactor de contenidos en la fuentes de Casa Presidencial, Relaciones Exteriores, Embajadas acreditadas en Honduras y otras. Formado en la UNAH.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias