Total discreción en investigación de mencionados en juicio de Juan Orlando

El MP mantiene en completo hermetismo los nombres de las personas a las que van dirigidas las líneas de investigación tras el juicio de JOH. En un comunicado afirmó que realizaron requerimientos fiscales

vie 28 de junio de 2024 a las 0:0

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Un total de 112 días han transcurrido desde que culminó el juicio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) en Nueva York, Estados Unidos, y el Ministerio Público (MP) de Honduras mantiene en completa discreción quiénes son los hondureños que fueron mencionados en el proceso judicial.

Aunque los señalados en el juicio fueron exfuncionarios del gobierno, policías, narcotraficantes, lavadores de activos y exdiputados mencionados con nombre y apellido, el MP solo se limitó a mencionar que en las líneas de investigación está la familia Hernández y algunos de los exfuncionarios del expresidente.

EL HERALDO, al recopilar las declaraciones de los testigos llamados por la Fiscalía en el juicio, evidenció que fueron 28 los políticos y exfuncionarios señalados, muchos de ellos del Partido Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

El pasado 7 de marzo de 2024, una fuente del MP confirmó a este rotativo que la Fiscalía de Honduras tenía unas 15 líneas de investigación que se desprendieron de las declaraciones pronunciadas por los testigos; la fuente afirmó que muchas de estas investigaciones ya estaban avanzadas porque los señalados ya estaban en sus radares.

Al consultar de nuevo sobre las investigaciones, la Fiscalía hondureña, en un comunicado, detalló que los avances son “varias acciones de aseguramiento y requerimientos fiscales para personas vinculadas en actos de corrupción y criminalidad organizada, mientras continúa el trabajo para poder procesar a más investigados”.

Se desconoce contra quién o quiénes fueron realizadas estas acciones.

EL HERALDO consultó los avances con portavoces del MP, pero no brindaron respuesta. Mientras que una fuente de la Fiscalía sostuvo: “Avanzando”.

Este equipo también indagó con otras fuentes internas, pero fue infructuoso, pues el silencio de las autoridades fue predominante.

Desde el pasado 8 de marzo de 2024, cuando el juicio llegó a su fin, no han salido a la luz grandes avances.

“Son varias fiscalías las que trabajan” en las investigaciones, fue parte de los pretextos de que pusieron a este rotativo cuando se consultó por cómo avanzaban las líneas de investigación.

La fiscalía, en un comunicado, detalló que los avances son “varias acciones de aseguramiento y requerimientos fiscales para personas vinculadas en actos de corrupción y criminalidad organizada, mientras continúa el trabajo para poder procesar a más investigados”.

Sobre JOH

El Ministerio Público aseguró ayer que tiene investigaciones abiertas contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, parte de su núcleo familiar y algunos de los ministros y funcionarios de su gestión.

“Algunas ya han sido llevadas a los tribunales competentes mediante requerimientos fiscales y aseguramientos”, detalló el comunicado.

El MP citó al juez Kevin Castel durante la lectura de la sentencia contra el exmandatario y aseguró que “están investigando todos los vínculos que esto podría tener, tomando en cuenta los testimonios y documentos presentados en el juicio”.

El pasado 26 de junio, Hernández fue condenado a 45 años de cárcel más 5 años de libertad supervisada.

Notas Relacionadas