Mundo

Joe Biden sobre rebelión de grupo Wagner en Rusia: “No tuvimos nada que ver”

El mandatario estadounidense señaló que la rebelión del grupo armado en territorio ruso “forma parte de una lucha” dentro del país europeo
26.06.2023

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció este lunes acerca de la rebelión del grupo Wagner en Rusia.

Durante su intervención, el mandatario estadounidense remarcó que ni occidente ni la OTAN estuvieron involucrados en el intento de sublevación del líder del grupo armado, Yevgueni Prigozhin, en contra de la cúpula rusa.

La escalada parecía imparable, pero Prigozhin ordenó por la noche a sus hombres dar media vuelta

Los miembros del grupo Wagner detienen su avance hacia Moscú

La escalada parecía imparable, pero Prigozhin ordenó por la noche a sus hombres dar media vuelta

En su discurso, Biden manifestó que desde Washington siguen los hechos “hora a hora” con su equipo de seguridad nacional y que habló con aliados “clave” para que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no los culpara de lo ocurrido.

“Esto ha sido parte de una lucha interna del sistema ruso. Vamos a seguir evaluando las consecuencias de los acontecimientos de este fin de semana y las implicaciones para Rusia y Ucrania, pero aún es demasiado pronto para llegar a una conclusión definitiva sobre hacia dónde va esto”, mencionó el presidente de Estados Unidos.

“El resultado final de todo esto está por ver, pero independientemente de lo que venga a continuación seguiré asegurándome de que nuestros aliados y nuestros socios están estrechamente alineados en la forma en que estamos leyendo y respondiendo a la situación”, agregó.

Asimismo, Biden sostuvo que se han asegurado de no dar ninguna excusa para que Putin culpe de la rebelión en Rusia a la OTAN ni a ninguna potencia occidental.

“Dejamos claro que no estábamos implicados. No tuvimos nada que ver. Esto formaba parte de una lucha dentro del sistema ruso”, recalcó.

Previamente, Adam Hodge, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos no estuvo ni se verá involucrado en esta situación que desde Washington catalogan como un “asunto interno” de las autoridades militares rusas.

Emmanuel Macron los llamó “mercenarios criminales” y Estados Unidos considera a su líder un “criminal de guerra” pero, ¿quiénes son sus integrantes y cuál es su relación con el Kremlin? Aquí te contamos más detalles

¿Qué es el grupo Wagner y cómo opera?

Emmanuel Macron los llamó “mercenarios criminales” y Estados Unidos considera a su líder un “criminal de guerra” pero, ¿...

Rusia alude participación de Ucrania y Occidente

Las declaraciones de Joe Biden y el Consejo de Seguridad Nacional se dan después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aludiese una posible intervención por parte de Ucrania e incluso de occidente.

Lavrov apuntó que no tienen la capacidad para impulsar investigaciones en ese sentido, sin embargo, adelantó que otras entidades militares y gubernamentales de Rusia se encuentran indagando si la rebelión de grupo Wagner fue impulsada desde el extranjero.

Luego de que dicha fuerza militar de forma sorprendente realizara el viernes la toma de la ciudad rusa de Rostov con la intención de dirigirse a Moscú, gobierno ruso y grupo Wagner han llegado a un momentáneo acuerdo.

Todo esto se dio gracias a la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko, quien llegó a un acuerdo para parar la revuelta y amnistiar a los mercenarios y conseguir un exilio a su país para Prigozhin.

“Todos nosotros estamos listos para morir”, dijo el jefe de Wagner

Jefe de Wagner afirma que él y sus 25 mil hombres están “listos para morir”

“Todos nosotros estamos listos para morir”, dijo el jefe de Wagner

¿Milagro Flores se reúne con Joe Biden y otras personalidades?
¿Milagro Flores se reúne con Joe Biden y otras personalidades?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 46 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:46
02:46